Levantaron bloqueo portuario tras 48 horas de paro
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/04/levantaron-bloqueo-portuario-tras-48.html
Foto: Diario Uno | |
Los despachantes de Aduana y los fleteros pasarán a un cuarto intermedio. La medida afectaba a las terminales de Buenos Aires, Zárate, Campana, Bahía Blanca y Rosario.
Fleteros y despachantes de Aduana levantaron este sábado el bloqueo en el puerto de Buenos Aires y otras terminales importantes del país, luego de informarse que "se pasó a un cuarto intermedio".
Así lo afirmó Raúl Vázquez, uno de los representantes el grupo que reclama en rechazo a las trabas a las importaciones que aplica el Gobierno, argumentando que les genera una pérdida de fuentes laborales.
"Se pasó a un cuarto intermedio", indicó Vázquez, que reveló que llegaron a ese acuerdo "después de una reunión que duró cinco horas" con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien se sumó más tarde, pero en el inicio envió a un representante.
"Algunas cosas se pudieron solucionar. Ellos quedaron en tratar de encontrarle la vuelta para agilizar la parte de Aduana, que es la que más trabas metió en esto", agregó el representante de los manifestantes en declaraciones formuladas a Radio 10.
Asimismo, sostuvo que pusieron como plazo "de acá al viernes" para poder solucionar los puntos que los llevaron al reclamo.
"La actividad bajó un 50 o un 60 por ciento, lo que significa que hay un 60 por ciento de gente que está sobrando. El puerto es el eslabón principal de una cadena y si no trabaja, el país no crece. Eso es algo histórico", remarcó Vázquez.
La protesta se prolongó durante 48 horas en el puerto de Buenos Aires y en las terminales de Zárate, Campana, Bahía Blanca y Rosario.
Durante el viernes, fleteros y despachantes mantuvieron una prolongada reunión con Moreno en el Palacio de Hacienda, aunque mientras se producía la misma un grupo de camioneros se tomó a golpes de puño tras mantener una reunión de conciliación con funcionarios del Gobierno.
En la charla que mantuvo el secretario de Comercio Interior, y a la que luego se sumó el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, se defendió la política económica del Gobierno con respecto a las importaciones.
Según trascendió, Moreno ofreció gestionarles trabajo en el Mercado Central, pero advirtió que no daría marcha atrás con la Resolución 3251/12 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que establece una serie de pasos burocráticos para realizar importaciones.
Los funcionarios también se habrían mostrado dispuesto a flexibilizar algunos de los controles que generaban demoras en los trámites para ingresar productos al país.
De las negociaciones participó además el jefe del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Juan Corvalán, para que los manifestantes tuvieran un representante con personería gremial en esas deliberaciones en el Ministerio de Economía.
Diario Uno
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments