https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/05/creditos-para-productores-del-oeste.html
 |
Foto: la Pampa.gov.ar | |
Funcionarios del Gobierno Provincial recorrieron las localidades de Algarrobo del Águila, La Humada y Santa Isabel, informando respecto de la implementación de nuevos créditos destinados a productores del oeste, con fondos provenientes de las regalías petroleras.
Se trata de créditos de hasta 20 mil pesos por productor, los cuales son a tasa 0, con 5 años de plazo y 6 meses de gracia. Dichos fondos provienen de las regalías hidrocarburíferas que recibe el Ente Provincial del Río Colorado, y son destinados a financiar proyectos productivos de los 5 Departamentos del oeste pampeano.
En el marco de la recorrida efectuada por los funcionarios provinciales, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ing. Pedro Goyeneche, comentó que "se trata de reuniones informativas que hemos planificado en principio en La Humada, Algarrobo del Águila y Santa Isabel. Básicamente informamos a los productores respecto de los beneficios que se están generando, debido a los fondos originados de las regalías petroleras". Y continuó "un porcentaje de esos fondos que pagan las empresas petroleras, están destinados a financiar proyectos productivos, los cuales tiene por finalidad hacer más eficiente la producción, mejorar la calidad de vida de la gente del oeste; concretamente -agregó Goyeneche- estamos presentando la metodología, los montos a los que pueden acceder, como se hacen las presentaciones y solicitudes".
Además resaltó que "se trata de un crédito con condiciones muy ventajosas, con un plazo de 5 años, con un monto de hasta 20 mil pesos por productor. Los mismos son destinados a una amplia gama de inversiones, como compra de reproductores, alambrados, aguadas, viviendas del productor, distribución de agua en el campo o mejoramiento de toda la infraestructura de trabajo".
Ante ello opinó que "la forma en que está ingresando al productor es interesante, para analizar ciertas inversiones postergadas en el campo. Con lo cual es muy bueno destinar este tipo de apoyos financieros que en todos los campos son necesarias".
Luego especificó que de acuerdo a lo que establece la Ley 2529, estos fondos se destinan a los 5 departamentos del oeste de la Provincia, en dos sectores, "en principio se trata del 70% para los departamentos de Curacó y Puelén, mientras que el 30% que crea este fondo solidario se distribuye en forma de créditos para los productores de los 5 deptos del oeste", a los tres mencionados se le suman Chical Có, Limay Mahuida y Chalileo.
Finalmente Goyeneche señaló que "se trata de un apoyo muy bueno, que creo que consolidará la recuperación del stock ganadero que se está dando en el ámbito provincial, que creo superará el 10%" ,y agregó que "de acuerdo a las primeras estimaciones hay una recuperación mas rápida de lo que todo pensábamos, dada por las condiciones climáticas, por los buenos precios, pero sobre todo -enfatizó el funcionario- por el gran apoyo del Gobierno Provincial, en acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, en implementar políticas activas de recuperación del stock ganadero, como son las que se están llevando adelante".
Subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs
También estuvo en esta oportunidad, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, María Teresa Álvarez, quien comentó que el intendente de La Humada coordinó una reunión con los productores de la zona, "con el fin de informar respecto de la Ley 2529, por la cual se prevé un beneficio económico para los productores con fondos que recibe el EPRC. Se trata de un 30% para 5 deptos del oeste, cuyos productores pueden acceder a créditos de hasta 20 mil pesos a tasa 0, para infraestructura, compra de reproductores y demás".
También indicó que en esta oportunidad se les acercó a los intendentes todos los formularios que debe completar el productor, "hoy entre todos asesoramos a la intendencia para acceder a estos créditos. Esperamos que todo salga positivamente y que todos los productores puedan acceder al beneficio, el cual es muy importante para ellos".
Presidente del EPRC
Uno de los principales participantes de esta cadena es el Ente Provincial del Río Colorado, en ese marco su presidente, Jorge Dosio, comentó que los fondos para dichos créditos corresponden a las servidumbres hidrocarburíferas que cobra el EPRC, de las cuales se distribuye un 70% a los puesteros de los deptos de Puelén y Curacó y un 30% para ellos y los demás deptos del oeste".
Luego dijo que dicho fondo cuenta actualmente con 5 millones de pesos "y está cambiando ya que las liquidaciones son variables de acuerdo a la cantidad de pozos que se incorporan, se trata en general de un ingreso mensual a dicho fondo de 200 mil pesos, los que ahora estamos distribuyendo para esta operatoria".
Luego aclaró que "este ingreso creemos que se va a sostener en el tiempo, y además se va a incrementar, ya que hay algunos pozos que se suman a la explotación".
Y sostuvo finalmente Dosio "se trata de ayudar con estos fondos a los productores del oeste que la pasan bastante complicado".
Intendentes
Por su parte, Oscar Pereyra intendente de La Humada en principio agradeció al personal del Gobierno Provincial "quienes siempre tuvieron los ojos puestos en el oeste pampeano, precisamente en nuestra localidad, ya que hemos sido muy golpeados por tantos años de sequía, con lo cual es muy importante que vengan a traernos propuestas y que los productores puedan escuchar directamente eso, requisitos, beneficios y demás. Por eso me siento contento de contar con el apoyo del Gobierno Provincial para seguir trabajando en beneficio de mi pueblo".
A su turno, el presidente de la Comisión de Fomento de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, opinó que después de la recuperación de los campos "que venga este beneficio, es muy bueno, ahora los productores están con ganas de volver a su actividad, ya que aquí solamente nos dedicamos a la ganadería". Y agregó "estos créditos llegan muy bien, estamos muy satisfechos, es un incentivo para el productor para continuar, ya sea comprando algún vientre o arreglando las instalaciones de su establecimiento".
También, Orlando Moreira, secretario de Gobierno de Santa Isabel, expresó "hemos recibido con mucha satisfacción estos créditos, sobre todo para los productores que tanto han sufrido con la sequía. Por ello desde el municipio agradecemos al Gobierno Provincial por esta iniciativa de llegar con estos beneficios tan accesibles para los productores.
Productores
Entre los productores, María Isabel Morales, secretaria de la Asociación "El Principio" de La Humada dio su opinión respecto de los créditos diciendo que "algo muy importante ya que se trata de un beneficio para los productores, lo cual nos va a venir muy bien. Nos va a servir para seguir adelante respecto de la crianza de animales, de las viviendas, para tener una mejor calidad de vida. Yo creo que voy a mejorar las instalaciones de los corrales, arreglar el molino, ya que trabajamos en una unidad".
Finalmente, Urbano Herrera, presidente Fundación Funsacha, sostuvo que estos créditos a tasa 0 son muy importantes para los medianos productores del oeste. "Creo que les va a servir tanto para mejoras, como para los caprineros que han quedado con pocos animales. Con respecto al año pasado hubo un incremento del 8% de acuerdo a la vacunación".
La Pampa.gov.ar
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments