El Cervantes convoca a actores y actrices locales
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/05/el-cervantes-convoca-actores-y-actrices.html
La Secretaria de Cultura y Derechos Sociales de la Municipalidad de Santa Rosa invita a actores, actrices y gente del medio teatral a la selección que realizará el Teatro Nacional Cervantes los días 18 y 19 de Mayo en el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura, Quintana 172. Quienes sean seleccionados, participarán de la obra teatral “Sábado de vino y gloria” de Alberto Drago.
Luego de la presentación en Santa Rosa, se prevé una gira teatral por diferentes localidades de la provincia con una función final en Buenos Aires. Cabe destacar que los honorarios de los artistas seleccionados estarán cubiertos por la Secretaria de Cultura de Nación.
En principio se preseleccionaran 15 actores y actrices, el perfil que se busca es: Femeninos: Uno de 20 a 35 y uno de 30 a 55 años aprox. Masculinos: Uno de 20 a 35 y dos de 30 a 55 años aprox. Los finalistas serán cinco en total, tres actores y dos actrices. Los participantes podrán rendir tanto con trabajos libres como con pasajes de la obra y si bien la audición es individual, podrán hacerse acompañar por un partenaire o más a la hora de rendir. El guión de la obra se podrá solicitar por mail a gestioncultural.santarosa@gmail.com
Asimismo se incorporarán asistente de dirección, asistente de escenografía y asistente de vestuario, quienes tendrán una entrevista con el escenógrafo y la productora de la obra.
Los encuentros para la preselección serán en el Auditorio Bustriazo Ortiz del Centro Municipal de Cultura el viernes 18 a las 15:00hs; sábado 19 de 9:00 a 17:00hs. Mientras que el domingo 20 de mayo a las 10.00hs se conocerán los artistas elegidos en el Teatro Español.
Los encargados de realizar la selección serán: Norberto Barruti, Director Teatral; Enrique Cáceres, Escenógrafo; Rosa Celentano, Productora.
Los/as interesados deben presentarse con Currículo Vitae, fotografía y planilla detallando Nombre y Apellido, edad, teléfono, correo electrónico y un espacio para observaciones del jurado. Los datos se reciben en mesa de entrada del mismo Centro Municipal de Cultura, a partir del viernes 11 del corriente hasta el viernes 18, 14:00hs.
“Sábados de vino y gloria”: Detrás de toda puerta, de cada ventana bajo algún techo,... siempre se esconde alguna historia por contar siempre hay algo que rescatar y de alguna u otra forma se entretejen esas tramas de relaciones que al fin y al cabo siempre se titula "familia".
En el caso de esta obra "Sábado de vino y gloria" donde queda en evidencia la formación de una familia constituida desde cada historia individual y a la vez colectiva. Donde los vínculos de sangre a pesar de todas las diferencias pueden ser tan fuertes como los límites de cada uno
Del Director: Nacido en el sur argentino en 1948. Su familia, con tradición teatral, lo vincula a esta actividad y también a la actividad circense desde muy temprana edad. Realiza luego diversos estudios en su adolescencia y juventud para consolidarse como director teatral a partir del año 1975.
Realizó la carrera de Actor con los Profesores Mario Marcel y Raúl Serrano. Estudió Estética, Estilo y Análisis de Texto con el Poeta y Maestro uruguayo Alberto Mediza.
En 1986 funda el Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata; y en 1994 la Biblioteca Teatral “Alberto Mediza”.
Algunas de sus últimas puestas en escena son: "El Proceso" de Franz Kafka, en adaptación de Alberto Mediza; "El Dictamundo" y "Si muero, dejad el balcón abierto (Espectáculo Homenaje a Federico García Lorca)" de Juan Carlos Tealdi; "La Cocina" de Arnold Wesker; "El Organito" grotesco criollo de Armando y Enrique Santos Discépolo, "El Dragón de Fuego" una obra de Roma Mahieu, "Gurka, un frío como el agua seco " de Vicente Zito Lema, "A los Muchachos (Tragicomedia en 1 Acto)" versión de Beltrán y Crespi de "El Clásico Binomio" de Bruza y Ricci (en cartel y en gira), "La Nona" de Roberto Cossa, "El Conventillo de la Paloma", sainete original de Alberto Vacarezza, "Rápido Nocturno, Aire de Foxtrot" de Mauricio Kartun (en cartel y en gira) e "Informe para una Academia" de Franz Kafka (en cartel y en gira).
Realiza el Seminario "Introducción a la Dirección Escénica" en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires desde el año 1985 y hasta la fecha.
Ejerce la docencia para actores, directores y docentes de áreas afines.
Dirigió y formó grupos en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Realizó experiencias prácticas con discapacitados físicos y mentales.
Realizó talleres de actuación con internos de Unidades Penitenciarias y participó en grupos de trabajo actoral del Hospital Neuropsiquiátrico Borda.
Coordinó junto a Vicente Zito Lema y Horacio González el Ciclo “Arte – Reflexión, Crítica y Pasión” en el Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata.
Actualmente coordina el Taller “Hacia una Puesta en Escena de Moreira” en el Taller de Teatro de la UNLP.
Espectáculos que dirigió: El organito; He visto a Dios; Príncipe Azul; Babilonia; La Encarnación (Encarnación Ezcurra / Manuelita Rosas) ;El organito ;El proceso ; Informe para una Academia; Rápido Nocturno; Gurka, un frío como el agua seco ; El Conventillo de la Paloma ; A los muchachos; El dragón de fuego.
(Foto de Ernesto Chacón Oribe en ineditasernesto.blogspot.com.ar)
PlanB
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments