Jubilados provinciales seguirán reclamando

Son más de 1.000 los docentes que están pidiendo una reformulación de sus haberes, después de haber sufrido la Ley de Emergencia Económica dictada durante el marinismo; en tanto son unos 3.000 en total considerando los jubilados civiles.
Los jubilados que se acogieron al beneficio entre 1996 y 2010, y que reclaman el recálculo de sus haberes salieron a responderle al presidente del Instituto de Seguridad Social, quien había señalado que "la ley no les da ese derecho".
A través de Blanca Vercellino, jubilada docente y una de las referentes en el pedido de la reconsideración de sus haberes, los jubilados sostienen que esas expresiones del funcionario no los paraliza. "Vamos a seguir en el planteo, que es absolutamente justo, y que incluso está entre los 10 puntos que la intersindical le esbozó al Gobierno provincial en las últimas reuniones que se realizaron por la cuestión salarial", argumentó la dirigente.
Tavella, muy suelto de cuerpo, ha dicho en las últimas horas que se trata "símplemente de la aspiración de un grupo de jubilados. La gente tiene derecho a reclamar, y algunos ya están yendo a la Justicia, pero solicitan algo que la ley nunca les dio. Legalmente, no tienen ningún derecho", sentenció.
El mismo funcionario ha señalado que el Instituto de Seguridad Social está actualmente en condiciones de pagar el dinero que reclaman los jubilados provinciales, aunque agregó que esto "acortaría significativamente la vida útil de la caja previsional". Especificó que la medida de recalcular le costaría entre 50 y 60 millones de pesos por año a la caja de jubilaciones.

Utelpa en contra en el Directorio.
Vercellino se mostró extrañada de que ahora Tavella diga lo que dice, "porque en su momento había admitido que el reclamo era legítimo". El funcionario endureció su discurso después que en la semana el Directorio del Instituto de Seguridad Social cortara con las aspiraciones de unos 25 jubilados que habían seguido la vía administrativa. "Aunque los representantes de Utelpa en el Directorio votaron en contra igual sacaron una resolución denegando lo solicitado por unos 15 jubilados", contó ayer Vercellino.
Tavella expresó que hoy "la ley no le da derechos" a los jubilados para acceder a un recálculo, y es verdad. Pero lo que no pone sobre la mesa es que fue precisamente una ley -de Emergencia Económica- la que los perjudicó, y que los que reclaman están solicitando una Ley de Reparación Previsional que ponga coto a una situación de palmaria injusticia. "Tenemos entendido que en Diputados hay un proyecto de resolución" sobre el tema del recálculo, dijo crédula Vercellino.
Cuando se le indicó que parecía que era dilatar más las cosas, expresó que era "optimista" de que las cosas iban a cambiar, aunque admitió que hace falta "una decisión política", la misma que hubo para recortar oportunamente los haberes de esos más de 3.000 jubilados.
Cabe señalar que algunos ya tienen decidido, agotada la instancia administrativa, acudir a la justicia. Por ahora desde el Gobierno no hay señal alguna de que las cosas van a cambiar, e ignoran los pedidos de audiencia de quienes están pidiendo lo que consideran justo.

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item