https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/05/pauta-salarial-jorge-ofrecio-el-20.html
 |
Foto: PlanB | |
El gobernador llamó a los secretarios generales de los gremios que integran la intersindical. Ofreció el 20% a junio, y la apertura de mesas sectoriales a partir del 1 de junio. El 1 de agosto a las 18 comienzan las discusiones para establecer la pauta salarial para el segundo semestre.
A las 17 de este martes, el gobernador Jorge se reunió con los sindicatos. Ya es oficial que la oferta es del 20% al mes de junio. El acuerdo fue avalado por la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. El 1 de junio arrancan las mesas por sector. El 1 de agosto a las 18 comienzan las discusiones para establecer la pauta salarial para el segundo semestre.
“Hemos firmado –relató Jorge- un acta acordando la pauta salarial del primer semestre que constituye por el 8 otorgado en Febrero y el 12 % al 1 de junio para el primer semestre. Para el segundo semestre lo vamos a conversar en agosto naturalmente dentro de las facultades que yo tengo que es viendo como se den los ingresos del estado”.
Valoró que haya habido un dialogo muy fluido, “después presentaron un reclamo de 10 puntos en los que yo puedo tratar aquellos que son de mi incumbencia. A partir de junio vamos a tener mesas sectoriales para ver todo lo que tiene que ver con cada sector, hay que pensar que tenemos muchos estatutos cada uno con sus particularidades por lo que es lógico que se trate con cada gremio”.
Recordó que el Gobierno provincial Nosotros había hecho una oferta “que comprendía varios puntos y tenia el 16 en el 1er semestre y el 3 en septiembre, quedamos ahora netamente en lo salarial y en agosto veremos. La otra oferta quizá no se comprendió bien y tenía un costo similar a esta, era una oferta muy completa para los gremios. Conversaremos esos puntos en agosto”, adelantó.
Jorge también informó que con APA y APE se va a tratar una confirmación de cargo que “si bien correspondería un concurso, ya que es lo lógico pero al firmar todos los empleados del sector apoyando esas medidas, son sus derechos que los han delegado y por supuesto lo tiene que tratar el legislativo. Según los temas se conformarán las mesas sectoriales en cada caso”, reveló.
También Jorge indicó que se tratará de ayudar a los municipios a pagar esta pauta “en un momento de caída de recursos: los municipios tienen tasas que deben cubrir el costo del servicio, trataremos de atemperar el impacto hacia la población ya que hay problemáticas que indudablemente deben ser tenida en cuenta”.
Jorge dijo que hay preocupación en las provincias por la caída de los ingresos que afectan las cuentas públicas, “y eso lo hemos notado en los últimos meses donde ha habido una caída de la coparticipación”.
Aseguró que siempre está buscando solución a los conflictos y citó como ejemplos el logro del apto técnico para lanzar las viviendas que eran demandas con por la UOCRA y el tema de MEDASUR por el que hoy se reunió con los concejales de Santa Rosa y el intendente para pedirles la desafectación de las calles para poder construir el Centro Cultural, “no les pedí respuesta pero sí que si estaban de acuerdo y me avisaban podíamos ir a la Justica y confirmar el lugar de la construcción”. Consultado si los concejales habían pedido algún tipo de resarcimiento por la cesión de esos espacios, contestó enumerando las obras que el Gobierno provincial está haciendo en Santa Rosa que suman una importante inversión en millones de pesos para la ciudad.
Manifestó que a través del secretario general de la Gobernación se puso a “disposición del Partido Justicialista y de su presidente, por si quiere informarse, toda la acción de gobierno, y también me puse a disposición para conversar todos los temas que necesiten para informarse aunque hay muchos diputados del PJ que están informados de lo que hace el Ejecutivo, incluso podemos atender inquietudes, tanto Marín como Verna han tenido la experiencia de ser Gobernadores y es lógico que sean hombres de consulta”.
Plan B
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments