Política | Se blanquea la crisis del FrePam: sectores de la UCR piensan en su disolución

Frepam
Foto: El Diario LP |
Ciertos dirigentes del radicalismo hace tiempo que se sienten incómodos en la sociedad con el Socialismo y el FreGen. La pelea del año pasado, por la candidatura presidencial, generó nuevos encontronazos y resentimientos.


La discusión que desde hace tiempo se da en voz baja entre los distintos sectores del radicalismo, saltó a la superficie: durante la Convención Provincial que se hizo el sábado en General Pico, hubo sectores de esa fuerza que plantearon de manera formal la posibilidad de apartarse del Frente Pampeano.

El debate no es nuevo: desde hace tiempo esa postura es sostenida por dirigentes de la UCR, especialmente del interior de la provincia. Los socios políticos de la UCR son el Socialismo y el Frente de la Gente, que reivindican la coalición y cada vez que pueden proponen “ampliarla”.

Uno de los dirigentes que salió a dar la cara sosteniendo la idea de una separación es el piquense Hugo Pechín.

El clima que se vive en la UCR varía de acuerdo a las líneas y los dirigentes: un sector del radicalismo tradicional hace tiempo que no ve con buenos ojos la sociedad con socialistas y fregenistas, e incluso interpreta que esos espacios no aportan demasiados votos y sin embargo se “llevan” cargos públicos, sobre todo legislativos.

Otros dirigentes de la misma UCR son más cautos. En ese sentido, la línea interna que sostiene la necesidad de conservar la coalición es la Azul, de la que son referentes el intendente Francisco Torroba, el diputado provincial Hugo Pérez y el ex legislador Ricardo Consiglio.

El gobierno municipal de Santa Rosa es presentado por esos espacios como una constatación de que la alianza puede ganar una elección importante e incluso gobernar.

La cuestión nacional

Entre esas dos posiciones distintas y distantes, hay varios grises. El FrePam funciona como bloque en la Legislatura provincial. Y el año que viene hay elecciones legislativas.

Está claro también que los posicionamientos a nivel nacional tienen una marcada influencia: en las elecciones del año pasado, cada uno de los partidos que integran el FrePam fue por un lado diferente a la hora de elegir el candidato presidencial.

La situación puso en crisis a la coalición, que optó por llevar una boleta provincial sin candidato presidencial, para que cada votante optara entre el radical Ricardo Alfonsín, el socialista Hermes Binner, o incluso por Cristina Fernández de Kirchner, de cuya gestión algunos sectores del FreGen reivindican ciertas decisiones.

El futuro, a nivel nacional, también parece ir por caminos separados: nada indica que el Frente Amplio Progresista (FAP) termine compartiendo proyecto con la UCR, más allá de que en el espacio que llevó a Binner como postulante haya referentes históricos del radicalismo, como -por ejemplo- Margarita Stolbizer.

Un plazo

Un detalle es que en la Convención Provincial del sábado no estuvo presente el senador Juan Carlos Marino, líder de la UCR y último candidato a gobernador del FrePam. Marino está en el exterior, y por eso estuvo ausente.

El radicalismo tiene decidido discutir a fondo la cuestión, que ni siquiera surgió a raíz de lo ocurrido el año pasado, sino que siempre fue un tema de debate, y que abarca posicionamientos ideológicos.

En las últimas horas, Torroba insistió en que ve con buenos ojos el funcionamiento del FrePam, más allá de la necesidad de articular decisiones y activar el funcionamiento de la Mesa que se conformó en su momento y que en los últimos tiempos no se reunió.

En el mismo sentido hizo declaraciones el diputado socialista Adrián Peppino: dijo que a la coalición hay que “ampliarla y reforzarla”. También recordó que en las elecciones presidenciales, en La Pampa -como en el resto del país- salió segundo Binner: una respuesta a los dirigentes de la UCR que les reprochan a sus socios que no aceptaron que Alfonsín encabezara la boleta.

En principio, la UCR se dio un tiempo para tomar decisiones: 60 días es el plazo para resolver cuál es la relación del partido con sus actuales socios políticos.

El diputado Martín Berhongaray es uno de los que habló públicamente sobre el tema, y si bien no fijó una posición contundente, interpretó que la mayoría de los “votos reales son radicales o independientes”. Admitió, al mismo tiempo, que el FrePam tuvo “puntos altos”, como la victoria en Santa Rosa y la gestión “impecable y coherente” de Torroba.

El Diario LP

Related

Política 6418174558821030696

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
9:15
LunesMayo 12, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy la puerta de las ovejas

#EvangeliodelDía | Yo soy la puerta de las ovejas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Pancracio. Joven mártir. Patrono del Trabajo y de la Salud

 #Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Pancracio. Joven mártir. Patrono del Trabajo y de la Salud


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

105171
item