Dread Mar I regresa con puro reggae y roots en "Transparente"
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/06/dread-mar-i-regresa-con-puro-reggae-y.html

Mariano Castro, el hombre que entre 2009 y 2010 irrumpió con fuerza de entre las filas del reggae local, y trascendió el gueto para volverse un verdadero suceso discográfico, regresa con un nuevo álbum, "Trasparente" en el que en 22 canciones se mezclan su especialidad, el reggae romántico y el roots, el formato más tradicional con letras dedicadas a Jah (Dios) y al culto rastafari.
El disco que tiene un novedoso packaging, está muy bien producido al punto tal que ostenta un sonido claro y poderoso que permite destacar los arreglos de vientos, percusión y teclados en cada canción, pero que además lo muestra muy por encima de los trabajos caseros que suelen nutrir al género a nivel local.
Con su reggae romántico, con un sonido similar al de la cumbia también romántica, Dread Mar I vendió miles de discos y para este álbum decidió corregir errores y profundizar el camino que lo llevo a salir del micro-mundo reggae y a convertirse en un artista masivo, el más convocante del género junto a Los Cafres.
En esa línea se destacan canciones como "Arena en nuestras manos", "Fuego eterno", la trilogía integrada por "Digo no", "Aquella vez" y "Tu rey", además de "Cerca" y "Estoy bien solo", que comparten espacio con canciones que tiene más que ver con el reggae tradicional.
Allí es donde Castro plantea su dicotomía, quizás las canciones que hablan del culto rastafari y de Jah parecen hechas para dejar contento al escucha tradicional de reggae, aunque el cantante haya triunfado sin hacer concesiones en su estilo y en como quiere sonar.
Parte de estas dudas están cantadas en la canción "Ghetto" que comparte con el cantante de Mensajes Germán Abuin. Mientras que su grupo Los Guerreros del Rey suenan de manera notable y alcanzan un nivel que los pone muy por encima del resto de los grupos locales.
Télam
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments