https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/06/el-superavit-comercial-alcanzo-en-cinco.html
El superávit comercial argentino acumuló U$S 6.312 millones en los primeros cinco meses del año, lo que representó un crecimiento de 32,43% en comparación con el mismo periodo de 2011. Así ya superó el 73,5% de la meta establecida en el Presupuesto Nacional que fijó U$S 8.579 millones para todo 2012.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INdEC), en los primeros cinco meses de 2012, los rubros de mayor participación en las exportaciones argentinas fueron las manufacturas de origen industrial (MOI) con el 34% y las de origen agropecuario (MOA) con el 33% del valor total.
Por su parte, los bienes intermedios representaron el 30% de las importaciones argentinas, le siguieron en importancia las piezas y accesorios para bienes de capital con el 21% y los bienes de capital con el 17% del total.
El aumento en el valor de las exportaciones, del 1%, se explicó por un alza exclusiva de las cantidades dado que los precios no presentaron variación.
Todos los rubros mostraron un comportamiento positivo con respecto a igual período del año anterior, excepto manufacturas de origen agropecuario.
El aumento en las ventas de productos primarios, de 3%, se debió a una suba en las cantidades, de 11%; mientras los precios disminuyeron 7%,
Las manufacturas de origen industrial subieron 1%, y aunque se produjo una baja de 1% en las cantidades, los precios se incrementaron 2%.
Los combustibles y la energía, con un aumento de 8%, subieron por los precios y las cantidades, 7% y 1%, respectivamente.
La disminución de las ventas de manufacturas de origen agropecuario, de 1%, se explicó por un decrecimiento de las cantidades vendidas, mientras los precios no presentaron variación en el período considerado.
En lo que va del año, el Mercosur resultó el principal destino de las exportaciones con el 24%, seguido por la región Asea-Pacífico, con el 16; la Unión Europea 15,y el Tratado de Libre Comercio (NAFTA-TLC) con el 8 %.
El intercambio comercial de mayo dejó un superávit de U$S 1,517 millones de dólares, 11% por debajo de los 1.710 millones de igual mes del año pasado.
Este resultado se obtuvo luego de que las exportaciones sumaran 7.556 millones de dólares, un 7% menos que en mayo del año pasado, y las importaciones 6.039 millones, un 5% por debajo de la comparación interanual.
Entre enero y mayo, la balanza comercial acumuló una ganancia de 6.312 millones de dólares, un 32 % mas que los 4.766 millones de igual período del 2010.
Durante mayo, el menor nivel de ventas se debió a una caída del 8% en las cantidades, a pesar de un crecimiento del 1% en los precios, mientras que las compras mostraron una merma del 11% en el volumen, y con precios 7% superiores.
Las exportaciones, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), registraron una caída interanual del 2%, con un alza del 2% en los precios y un retroceso del 4% en las cantidades.
Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) las de mayo valor agregado, cayeron 12% por la combinación de una merma del 14% en las cantidades, con precios 2% por sobre los de mayo del año pasado.
También cayeron las ventas de productos primarios, 11%, por un retroceso del 8% en los precios y 3% en volumen.
Si la caída de las exportaciones no fue mayor se debió a que las ventas de combustibles aumentaron 15%, a pesar de una caida del 1% en el precio, pero con un avance del 17% en la cantidad.
Mientras tanto, la compra de Bienes de Capital retrocedió 30 % con un incremento del 9% en los precios y una merma de 35% de las cantidades.
A comienzos de junio, el Gobierno aumentó a 35% el Arancel Externo para la compra de este tipo de bienes, para promover su producción a nivel local.
En tanto, la compra de Bienes Intermedios, si bien cayó 6%, se debió a una merma del 9% en los precios, ya que las cantidades estuvieron un 3% por sobre las de mayo del año pasado.
Se destacaron las adquisiciones de fosfato diamónico, minerales de hierro, y productos inmunológicos preparados para medicamentos.
La importación de Combustibles y lubricantes aumentó 39%; principalmente por las mayores compras de gas natural licuado, gas oil, fuel oil, energía eléctrica y gas natural en estado gaseoso.
Related
Noticias
3978358520977053655
Tabs
Internacionales
Funeral en el Vaticano | Las primeras imágenes de la tumba del Papa Francisco, ante miles de fieles
= Foto: WEB = La ceremonia exequial en el Vaticano reunió a más de 400.000 personas. El pumón orante de Francisco y su legado hacia la inclusión...
Abr - 27 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | La muerte del Papa: Más de 90 mil fieles ya despidieron a Francisco en la Basílica de San Pedro
= Foto: WEB = Los restos permanecerán en ese templo hasta el sábado, cuando se realice el funeral. Luego, habrá nueve días de ceremonias...
Abr - 24 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Brasil | Se agravó el estado de salud de Jair Bolsonaro tras la cirugía intestinal
= Foto: WEB = El estado de salud del expresidente se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en...
Abr - 24 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
Buenos Aires bajo agua | Productores denuncian abandono de persona
= Foto: WEB = En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y...
Abr - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Barrera sanitaria: Nación excluyó a La Pampa de la "supuesta reunión técnica federal”
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de...
Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
= Imagen: APN = El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que...
Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
Liga del Oeste de Fútbol: la Finalísima fue para La Reforma
= Foto: APN = La Reforma se quedó con la Finalísima entre los dos campeones de la Liga del Oeste de fútbol 2024, al superar por 2 a 1 a...
Abr - 23 - 2025 | 0 Comentarios | MásJuegos Patagónicos: La Pampa sumó medallas con el atletismo
= Foto: APN = La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inició de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en...
Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | MásLa Pampa comienza a competir en los Epade, ParaEpade e Integración en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.
= Foto: APN = Los equipos pampeanos arribaron hoy a esas provincias tras partir el domingo desde Santa Rosa. Los diferentes juegos, que desde...
Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
132215
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments