Guatraché | El municipio solicitará un nuevo adelanto de coparticipación para el pago de salarios y aguinaldo
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/06/guatrache-el-municipio-solicitara-un.html
Foto: Del Pueblo FM | |
Así lo adelantó el secretario tesorero de la actual gestión, Julio Baglioni, quién señaló que “serían unos $ 200.000″, para cubrir salarios, el aumento que se viene y los aguinaldos de junio.
El adelanto sería el primero del año 2012 aunque el segundo de esta gestión, quién en diciembre y a poco de asumir obtuvo uno para cubrir erogaciones salariales de fines del año anterior.
Sesión
El HCD de Guatraché realizó una nueva sesión del año con diferentes temas en el orden del día que incluyeron dictámenes de comisión sobre diferentes proyectos de ordenanza, el breve informe del DEM y el punto asuntos varios con intervenciones de los tres bloques.
En primer y segundo término, y tras la lectura y modificaciones realizadas al acta de la sesión anterior, se votaron dos proyectos de ordenanza que venían de ser tratados en comisión, uno sobre actualización de tasas de la ordenanza 463/11 y el restante sobre regulación de licencia de conducir clase E3, para transporte de cargas peligrosas. Ambas fueron aprobadas por unanimidad.
Llegado el punto 3, proyecto que pedía la sustitución del cobro de la multa establecida en el art.114º del código de faltas (que a los motociclistas infractores por primera vez, se les multara obligandolos a adquirir un casco protector en lugar de abonar el importe en concepto de multa), la iniciativa del bloque del PJ no prosperó y a pesar del acompañamiento del concejal de Nuevo Encuentro pasó a archivo por el voto doble en contra del presidente del cuerpo, Sergio Arrese.
En su defensa, el concejal Horacio Real, autor del proyecto, refirió que “es necesario implementar políticas educativas y preventivas antes de aplicar sanciones”. “Demás está decir que a diario en el país nos informamos que ocurren accidentes protagonizados por motociclistas y que en caso de haber usado cascos hubieran salvado sus vidas”, argumentó.
Alejandro Flatt a su turno justificó su voto positivo al considerar que “el proyecto busca justamente modificar la conducta de los motociclistas, aunque faltaría reglamentar bien su implementación”.
A continuación se trató sobre tablas un proyecto de resolución del Frepam declarando de interés municipal los actos por el 25º aniversario de la Escuela Especial nº11 “Padre José Barbero”. El mismo fue aprobado por unanimidad agregándole a solicitud del edil Olaverría (PJ) la realización de una placa conmemorativa de adhesión para ser descubierta el día del acto.
Otro proyecto, sobre extensión de guías de transporte para traslado de granos, fue girado a comisión.
Informe del Ejecutivo
En representación del Ejecutivo Municipal, el secretario Julio Baglioni afirmó que “por un error mío, ….reconozco, es probable que la semana que viene les acerque el presupuesto de cálculo y recursos. Y además, decirles que como se viene el aguinaldo,….el aumento de sueldos, ….el ejecutivo va a solicitar un adelanto de coparticipación, mas o menos doscientos mil pesos”,”….para bajar hay tiempo”, aseguró.
Asuntos Varios
El concejal del PJ, Horacio Real señaló con respecto al pedido de informes respondido el último 24 de abril que “el ejecutivo omitió enviar el proyecto de designación de la actual jueza de faltas de la localidad al concejo deliberante para su aprobación, ya que si bien el concejo estaba en receso al momento de producirse la designación -la resolución del ejecutivo tiene fecha 21 de diciembre-, el ejecutivo debería subsanar esta situación para darle acuerdo a la designación de la actual jueza”.
Día del Periodista
El edil de Nuevo Encuentro, Alejandro Flatt hizo uso de la palabra para saludar a los periodistas en su día “El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba. El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó la “Gazeta de Buenos Ayres donde sus primeros redactores fueron -Mariano- Moreno, -Manuel- Belgrano y -Juan José- Castelli”, sintetizó.
Flatt aprovechó la ocasión para saludar a todos los medios radiales, escritos y televisivos de la localidad, a lo que se sumó con su adhesión el bloque del PJ por intermedio del concejal Real.
Asociación Protectora
El concejal Olaverría (PJ) aprovechó la presencia del ejecutivo comunal en la persona de Baglioni para consultarle sobre un retraso de tres partidas -que fueran convenidas con anterioridad- destinadas a la Asociación Protectora de Animales para su normal funcionamiento, “sabemos que necesitan la ayuda……”, reconoció el funcionario, y ágregó que “la semana que viene tenemos medianamente previsto que salga“.
Abandono
“A modo de preocupación”, inició la concejal Norma Pacheco, “quisiera comentarles que hemos visitado la laguna y hemos detectado situaciones de abandono en algunos lugares. En la playa ha quedado una estructura desde la Fiesta del Turismo, que si no se saca, o se va a destruir del todo o no va a servir para otra ocasión”, advirtió.
“También, las sombrillas deberían ver de sacarlas para que no se destruyan, porque si no las vamos a tener que reponer el próximo verano”. “Además, en la parte de atrás de la playa de estacionamiento hay como una especie de depósito de botellas que está formando un basural, y que nos parece peligroso”, señaló.
Por último, indicó también que “hay unos reflectores que se deberían bajar para su conservación y que no tienen sentido que estén, uno en la playa y otro en la playa de estacionamiento”.
Transparencia en la gestión y convocatoria al diálogo
El concejal Alejandro Flatt pidió nuevamente la palabra para expresar su opinión respecto a lo sucedido en la última sesión de ese concejo y que es de conocimiento público, “Desde el bloque Nuevo Encuentro hacemos una convocatoria al diálogo y a la transparencia”, a la vez que consideró que a traves de -la respuesta completa a- los pedidos de informe “el intendente le puede dar transparencia a su gestión”.
También -y relacionado con el episodio de las risas de la última sesión-, le pidió al presidente del cuerpo -Arrese- ”ser mas estricto en el cumplimiento del reglamento” de ese cuerpo, para evitar que puedan producirse hechos como los sucedidos.
“Lo que pasó enmascaró algo que se podía haber dado, que es un debate sobre el pedido de informes que hemos hecho y que era una oportunidad para que el ejecutivo demuestre ser transparente en todos sus actos”, insistió.
“-Los concejales- no venimos a ponerle piedras en el camino -al intendente-, solo queremos transparencia”, concluyó.
Del Pueblo FM
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments