Son más de 2600 las empresas e instituciones libres de humo
El Ministerio de Salud de la Nación entregó este jueves a 146 empresas e instituciones el certificado que las declara libre de humo del cigarrillo, con lo que ya totalizan 2.600 las entidades saludables de todo el país.
Entre las empresas que este jueves recibieron la distinción, en el Día Mundial Sin tabaco, están la informática Hewlett Packard, la Sociedad Argentina de Nutrición, la petrolera Shell, los laboratorios Pfizer, Janssen y Roux-Ocefa.
Además lo recibieron hospitales y oficinas públicas, informó la cartera sanitaria nacional.
La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Salud en el marco de la celebración del Día Mundial sin Tabaco que incluyeron otras acciones para generar conciencia sobre los perjuicios a la salud que ocasiona la nicotina del cigarrillo.
La subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Marina Kosacoff, destacó que "el 30% de los nuevos fumadores son menores de 12 años y por eso vamos a trabajar en las escuelas para generar conciencia en los chicos".
"Con estas dos acciones, nos estamos acercando a nuestro objetivo de contribuir a generar una sociedad más sana", expresó Kosacoff.
El coordinador del Plan nacional Argentina Saludable, Mario Virgolini, manifestó estar orgulloso de celebrar una vez más en este día, el compromiso de empresas e instituciones que decidieron proteger a sus empleados de los graves daños que produce el tabaco, la primera causa de muerte prevenible en el mundo".
En el mismo acto se lanzó la segunda edición del Concurso Nacional de Escuelas Libres de Humo de Tabaco, con la finalidad de promover establecimientos educativos más saludables y libres de humo de cigarrillo.
Estuvieron además en la entrega de las certificaciones, el consultor en Salud Familiar y Comunitaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Luis Codina, y el subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Eduardo Aragundi.
Télam
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments