Trigo: Buzzi acusó al gobierno de favorecer a las multinacionales
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/06/trigo-buzzi-acuso-al-gobierno-de.html
Foto: Diario Uno | |
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, salió al cruce del reciente anuncio sobre la liberación de 6 millones de toneladas de trigo para la exportación al asegurar...
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, salió al cruce del reciente anuncio sobre la liberación de 6 millones de toneladas de trigo para la exportación al asegurar que "otra vez le dieron el negocio a las multinacionales". Con un tono muy crítico, el representante de los chacareros apuntó que el gobierno nacional "sistemáticamente está desalentando la siembra de trigo" a través de la sojización de la tierra y subrayó que "el modelo económico se está yendo a la banquina".
El único de los cuatro integrantes de la mesa de enlace que ayer recorrió la muestra Agroactiva —en Cañada de Gómez— acusó en duros términos al gobierno. "La estrategia de estos «tipos» es soja, soja y más soja. Esta gente es de la SS, pero no la de Alemania, sino soja y suerte. Mientras haya soja hay caja", cuestionó y a renglón seguido indagó: "¿Qué es más negocio, que haya 25 o 20 millones de toneladas de trigo al 20 por ciento de retenciones o qué haya 50 o 60 millones de toneladas de soja al 35 por ciento de retenciones y con un valor de 500 dólares por tonelada?", se preguntó Buzzi durante su paso por la muestra.
Según señaló el dirigente federado, "lo que están haciendo es deliberado, están construyendo un modelo sojero porque a ellos le conviene, por lo tanto, desmantelaron sistemáticamente al trigo o le regalaron el negocio a sus socios de las multinacionales".
Sobre la apertura de la exportación para 6 millones de toneladas del cereal que dispuso anteayer el gobierno nacional —de las cuales se estableció que 1 millón será para las pequeñas cooperativas, un cupo en el que no ingresarán ACA y AFA— Buzzi consideró que "ex profeso se lo dan a Ciara (la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) que la manejan cinco empresas y que ya tiene asignado según las operaciones de los últimos años qué cupo le corresponde a Cargill, a AGD, a Dreyfus que suman el 90 por ciento, lo cual significa que ACA y AFA van a tener menos del 10 por ciento de ese cupo".
Además, explicó que el cupo es para la mercadería comprada, no para la mercadería en depósito, y las que tienen comprado el trigo son las firmas multinacionales. "Compraron a 60 pesos el quintal y venderán a 100 y pico. Le dieron otra vez el negocio a las multinacionales y después dicen que son progresistas y nosotros golpistas. Con esa plata los señores de Dreyfus y AGD van y alquilan campos en el sur de Santa Fe. Es una obra de terror de Boris Karloff", disparó Buzzi.
¿Multisectorial?En este distanciamiento con el gobierno nacional también apareció la posibilidad de aunar fuerzas con otras entidades, más allá de las que integran la mesa de enlace, para poder reclamar con más fuerzas un giro en las políticas agropecuarias llevadas adelante hasta el momento. En ese sentido, el titular de FAA indicó que cuentan con el apoyo de CTA de Pablo Micheli, la Uatre del Momo Venegas, el Movimiento de Jubilados de Vilma Ripoll, la Corriente Clasista y Combativa y destacó que comenzaron conversaciones con Moyano. "Vamos a esperar que pasen las elecciones en la CGT el 12 de julio pero hay que ver cómo hacemos un diagnóstico común. Si hay deterioro salarial, inflación, impuestos para los trabajadores a través de ganancias, que ahora hasta los docentes pagan, quiere decir que al mercado interno le va mal y si eso pasa, al chacarero le va mal. Tenemos que fortalecer el mercado interno", dijo. Precisó al respecto que "nosotros vendemos el 80 por ciento de la carne y la leche, el 50 por ciento del trigo, la totalidad de frutas y verduras al mercado interno. Por eso nos tenemos que juntar con estos sectores, incluyendo a la CGT que cada vez cae mejor entre los productores porque se trata de una CGT que cuestiona un modelo económico que se está yendo a la banquina", puntualizó.
Diario Uno
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments