Volvieron a cambiar las reglas de Hollywood para los Oscar
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/06/volvieron-cambiar-las-reglas-de.html

“Maquillaje y peluquería” tendrá una preselección de siete para una terna de tres; en el de canción original, el comité de preselección podrá habilitar hasta cuatro compositores de cuatro canciones, norma que se podrá trasgredir únicamente en circunstancias extraordinarias.
En efectos visuales, el comité ejecutivo podrá hacer por voto secreto una preselección de diez títulos para que finalmente queden cinco, cuando hasta 2011 sólo se permitían siete para que finalmente tres pudieran competir por la estatuilla.
Por último, las películas extranjeras habladas en un idioma que no fuese el inglés, podrán ser remitidas en formato 35 mm. o en DCP (Digital Cine Package), sin necesidad de ser estrenadas de esa forma en su país de origen, decisión relacionada con el caso argentino de “El estudiante”, de Santiago Mitre.
En 2011 surgió la posibilidad de que el filme protagonizado por Esteban Lamothe fuese elegido por la Academia de Cine de la Argentina algo que su par estadounidense no permitía porque no había sido estrenada en su país en formato 35 mm.
Sin embargo, el visto bueno llegó por intermediación de Juan José Campanella, dado el consenso que la película ya tenía entre muchos de los socios de la Academia local, no obstante la elegida por sus colegas finalmente fue “Aballay, el hombre sin miedo”.
Télam
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments