https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/07/cristina-denuncio-que-en-el-pais-hay.html
 |
Foto: Cadena3 | |
"Hay una cadena nacional del miedo y del desánimo. ¡Nunca una buena! Hay una mala onda propagada hasta el 1 de diciembre cuando deberá cumplirse de una vez por todas la ley de medios", señaló la mandataria.
La presidenta Cristina Kirchner denunció hoy que en la Argentina hay "una cadena nacional del miedo y del desánimo", pero advirtió que la "mala onda propalada" durará "hasta el 1 de diciembre cuando deberá cumplirse de una vez por todas con la ley de medios".
De esta forma, en medio de los cuestionamientos por el uso que hace la Presidenta de la cadena nacional, la mandataria salió a responder con lo que denominó la "cadena nacional del miedo y del desanimo", que le atribuyó a diversos medios de comunicación y consultoras de economía.
"Vieron que hay una cadena nacional del miedo y del desánimo que te larga todos los días pálidas y cada media hora, cuando dan los títulos, te dicen cosas y ¡nunca una buena! Hay una mala onda propalada hasta el 1 de diciembre cuando deberá cumplirse de una vez por todas la ley de medios, de modo tal que haya multiplicidad de voces y mayor democracia y cumplimiento de la ley", sostuvo la Presidenta, en alusión a la cláusula de desinversión.
Lo hizo al encabezar un acto en para la inauguración de una línea de producción de lavarropas en la localidad de Haedo, partido de Morón, donde volvió a mostrarse con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y también con el diputado Martín Sabbatella.
Al respecto agregó: "Hoy la cadena nacional del miedo y del desánimo no va a transmitir porque estamos inaugurando cinco fábricas. Hace unos días recibimos una importantísima inversión de origen brasilero que nos convertirá en terceros productores de potasio pero al otro día no hubo nada en la cadena nacional del miedo y el desánimo".
La mandataria estuvo acompañada por el gobernador Scioli, luego de que la Nación le girara a la Provincia los fondos para pagar el aguinaldo de empleados públicos, pero volvió a observarse un trato frío entre ambos como en sus últimas apariciones públicas conjuntas.
En cambio, Sabatella, ex intendente de Morón y actual diputado kirchnerista crítico de la gestión de Scioli, acompañó de cerca a la mandataria durante la recorrida por la fábrica Mabe, junto al actual jefe comunal, Lucas Ghi.
En su alusión a la "cadena nacional del miedo y el desánimo", la mandataria extendió sus críticas a economistas opositores al Gobierno, y se refirió puntualmente -sin nombrarlos- a los ex presidentes del Banco Central durante las gestiones kirchneristas Alfonso Pray Gay y Martín Redrado.
Sobre el primero, se quejó de las críticas que pronunció sobre el actual viceministro de Economía y referente de La Cámpora, Axel Kiciloff, por defender el crecimiento anual al 8 por ciento y cuestionó también al actual diputado por "arrogarse" políticas económicas del oficialismo que en su momento criticaban.
De Prat Gay cuestionó que se "peleaba con el ministro de Economía (en ese momento Roberto Lavagna) por las políticas activas que teníamos" y recordó que buscó "imponerle al presidente Néstor Kirchner que si no le nombraba dos directores que él quería presentaba la renuncia y Kirchner se la aceptó".
Sobre Redrado dijo que había pronosticado en 2009 que "íbamos a tener saldo de balanza comercial de 6.000 millones de dólares, pero ese año creo que tuvimos 12 mil millones".
"Mirá el superávit, casi el doble de lo que vos dijiste. Ah, me dijo, pero vos interviniste en la economía, por eso tuvimos ese superávit. Ah, pero querido... ¿Y vos para qué te pensás que estoy sentada acá en el sillón de la Casa Rosada? ¿Para mirar pasar las cosas?", señaló la mandataria, al reconstruir un diálogo que mantuvo en aquel momento con Redrado.
También respondió las declaraciones da presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien defendió las políticas de ajuste que está adoptando España para evitar "un corralito y con inflación del 20 o el 40 por ciento, como en Argentina".
Al respecto Cristina Kirchner advirtió que España "ahora esta intervenida por el Fondo Monetario, por el Banco Europeo y por la Comisión Europea".
"Esta es la verdad y no nos pone contentos, al contrario", concluyó sobre la situación española.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments