El dólar paralelo se disparó a 6,90 pesos y cerró la jornada a 6,74

Foto Arch.: Cadena3 |
En casas de cambio, donde la actividad es prácticamente nula, el billete norteamericano cotizó a 4,53 pesos para la compra y 4,58 pesos para la venta, 47 por ciento menos que el negociado en "cuevas" o por arbolitos del microcentro.


En una carrera que por ahora no tiene freno, el dólar paralelo llegó a cotizar a un valor histórico de 6,90 pesos, pero al final cedió terreno y cerró en el récord de 6,74 pesos, que lo ubicó casi 50 por ciento por encima del precio controlado por el Banco Central.

En casas de cambio, donde la actividad es prácticamente nula, el billete norteamericano cotizó a 4,53 pesos para la compra y 4,58 pesos para la venta, 47 por ciento menos que el negociado en "cuevas" o por arbolitos del microcentro.

En una parte de la jornada, el dólar "blue" llegó a estar por encima del denominado "contado con liquidación", utilizado por inversores para fuga de divisas, que se ubicó en 6,89 pesos.

Tras la salida de la convertibilidad y de la peor crisis de la historia, el dólar no se había acercado nunca a los 7 pesos, aunque los volúmenes que se negocian son realmente bajos.

No obstante, lo más preocupante no es el volumen de los dólares que se negocian en el paralelo, sino el impacto que pueden tener en los precios, según explican especialistas.

Para los operadores, las mayores restricciones para comprar divisas y la necesidad de mucha gente de tener dólares para viajar al exterior por las vacaciones alimentó la suba del billete que se negocia en la plaza paralela, bajo total descontrol del gobierno.

A ese panorama se suma que en la plaza existe mucha liquidez de pesos, por el cobro del aguinaldo, y pequeños ahorristas prefieren pagar un dólar más caro para, al menos, guardarlo en el colchón.

"Fue una jornada marcada por la escasa oferta de privados y exportadores", admitió en su comentario diario la casa de cambios Puente, y esa situación llevó el valor del dólar en el mercado mayorista a un máximo histórico de 4,559 pesos por dólar.

La entidad agregó que "en estos niveles se esperaba que comenzara a aparecer nuevas ofertas de venta" y consideró que "ello no sucedió y la autoridad monetaria tuvo que salir a suplir la falta de divisas agrediendo posturas de compras a pocos segundos del final".

Para el presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, la fuerte suba del dólar "es algo normal y previsible", a raíz de "las políticas" que aplica el Gobierno en el mercado de cambios.

"Hay un proceso inflacionario muy fuerte y eso provoca que la gente esté muy preocupada. No sabe qué hacer con los pesos y entonces busca un refugio. Y el que tiene un poco de dinero para ahorrar busca refugio en el dólar, porque sabe que es un moneda sana, que no va a perder valor. Eso es una cosa totalmente natural", dijo en declaraciones radiales.

Sturzenegger indicó, además, que como el Banco Central "dejó de
vender dólares para los créditos hipotecarios, a todo el mercado inmobiliario se intentó pesificar. Pero fue un intento inútil: todo ese mercado se fue al dólar blue".

El ex viceministro de Economía Jorge Todesca aseguró que "no hay ninguna razón técnica" para que el mercado paralelo del dólar "sea ilegal", por lo cual consideró que el Gobierno debería dejar que ese negocio opere "libremente" para "quitar presión" al precio de la divisa.

Según el economista, "cuando se instala un precio en los mercados cambiarios paralelos, aunque sea un mercado pequeño, ese valor tiende a reflejar cuál será la tendencia futura".

Todesca estimó que la fuerte suba del dólar "blue" que se registró en los últimos días es "un movimiento espontáneo del mercado".

Cadena3

Related

Noticias 1081063458352061161

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item