https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2012/08/la-campora-desembarca-oficialmente-en.html
 |
Imagen: Del Pueblo FM | |
Hasta hace poco, el nombre de La Cámpora era, para la política local, sólo la rémora de algo que sucedía en otro lado. Casi sin inserción en la provincia, la agrupación política juvenil más famosa en la actualidad no tenía peso propio aún.
En los últimos meses, sin embargo, esa situación comenzó a revertirse: la obtención de un par de diputados provinciales (Luciano Di Nápoli y Miguel Tanos), sumado a campañas en redes sociales, afiches, pintadas y mucho trabajo cultural, social, solidario y militante sirvieron para comenzar a esparcir la imagen de la organización por las calles de Santa Rosa y General Pico, principalmente, donde muchos de los referentes de otras agrupaciones comenzaron a fotografiarse en las movilizaciones bajo las banderas de La Cámpora o hasta cambiaron sus antiguas insignias por remeras con la reconocible firma.
La Cámpora se presenta a nivel nacional como kirchnerista y continuadora política de la Juventud Peronista (JP) y se declaran defensores de los derechos humanos, la patria grande latinoamericana, la soberanía industrial, la fuerza de los trabajadores organizados y la justicia social, y piensan a la política como herramienta de los pueblos para la transformación social.
El desembarco local y zonal de la organización es parte de una estrategia para extender su presencia en toda la provincia y sobre todo en lugares donde su trabajo hasta hoy no era significativo, pero que, según sus seguidores, genera una expectativa mas que interesante. Muestra de ello, aseguran, es la cuenta de facebook de La Cámpora Guatraché, de muy reciente creación: ya suma mas de 80 seguidores.
Aunque ya han tenido participación en eventos anteriores, como el último día del niño, este viernes 24 de Agosto a las 19 hs en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, La Cámpora Guatraché realizará su actividad oficial inaugural: Un Café Cultura con la presencia del periodista Néstor Gorojovsky para debatir con el público asistente.
De acuerdo a una gacetilla de prensa enviada a los medios, los jóvenes locales de La Cámpora explican que, Café Cultura es un programa de la Secretaría de Cultura de la Nación, que busca multiplicar espacios de debate e intercambio de opiniones, experiencias y conocimientos por todo el país. El objetivo es sencillo pero ambicioso: reunir a los argentinos para reflexionar conjuntamente en torno a una amplia diversidad de temáticas culturales, sociales, educativas y políticas, con la intención de construir ciudadanía a partir de posibilitar el acceso democrático a conferencias, debates y actividades artísticas de interés comunitario.
Diseñado para acompañar y fortalecer los procesos de transformación social de nuestro país, el programa apunta a generar actividades culturales en coordinación con grupos locales de acción comunitaria (Centros culturales, Sociedades de Fomentos, clubes) a los que incorpora como socios en la ejecución del programa.
Durante los encuentros de Café Cultura, diferentes intelectuales, funcionarios, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión sus opiniones, experiencias y conocimientos ante el público presente, buscando la interacción entre audiencia y expositores. Con un profundo sentido federal, muchos de los intelectuales, funcionarios, científicos y artistas se presentan en distritos diferentes a los de su origen, profundizando un diálogo cultural entre las diversas regiones del país.
Presentación del invitado:
NESTOR GOROJOVSKY
Néstor Gorojovsky es periodista, y en este momento coordina las secciones América Latina e Internacionales en la Agencia de Noticias Télam S.E. Es licenciado en geografía por la Universidad de Buenos Aires, y como tal tiene sobre los hombros una especialización en geografía agraria obtenida a fuerza de hacer censos y encuestas para el Instituto Nacional de Estadística y Censos durante largos años. En tal carácter incursionó también en el campo de la geografía urbana, donde obtuvo el Premio Nacional de la especialidad por una publicación sobre el crecimiento urbano en la Argentina, en el cual, siguiendo su costumbre, derribó tantos mitos que, para su gran sorpresa, resultó libro de texto en las universidades de Alemania para estudiar el sistema urbano de nuestro país.
Pero Néstor Gorojovsky es, esencialmente, un militante de la causa de la patria y del pueblo argentino. Preside el Centro de Estudios Nacionales Arturo Jauretche de la Capital Federal, y es secretario general del Partido Patria y Pueblo, fundado por su maestro en historia y política, el gran intelectual –un “maldito” de la cultura oligárquica y dependiente- Jorge Enea Spilimbergo. Casi medio siglo de lucha política e ideológica desde la Izquierda Nacional le han aportado un bagaje que, con gusto, viene a volcar con nosotros no para “ilustrar” a nadie sino para aprender y, fundamentalmente, para construir una Argentina digna de ser vivida entre todos nosotros.
FM Del Pueblo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments