Ahora, la Afip elabora restricciones para la compra de dólares a las agencias de turismo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) trabaja en una nueva declaración jurada (DJAT). La misma se le exigirá a las empresas de viajes que contraten servicios en el exterior. (Foto: Cadena3)
A poco de comenzar la época veraniega, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) está elaborando una nueva declaración jurada para las agencias de viajes, que contraten servicios en el exterior.
Con este mecanismo, el Gobierno intentará controlar un sector que actualmente gira unos 500 millones de dólares mensuales.
Hasta el momento, las agencias de viajes podían realizar transferencias al exterior sin los límites y los inconvenientes que pesan sobre el mercado oficial.
De ahora en adelante, el ente contralor solicitará una declaración jurada con información sobre cada uno de los productos o servicios que se precisen contratar fuera del país.
Se trata de una declaratoria similar a la que se pide para la importación (a través de la DJAI) y otros servicios en el exterior (la DJAS).
El nuevo documento pasaría a llamarse DJAT (Declaración Jurada Anticipada de Turismo), y será requisito obligatorio para este tipo de transacciones.
La Afip aún no precisó a los bancos cuáles serán los datos que se exigirán por estas transferencias. En el sector se especula que quizá se controle que la cantidad de divisas se gire esté acorde al servicio que se adquiere.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments