El ministro de Economía cuestionó el comportamiento de las calificadoras de riesgo

Foto: Cadena3El ministro de Economía cuestionó el "comportamiento de las calificadoras de riesgo" y el uso tendencioso de sus análisis para la gestación de las "profecías autocumplidas". (Foto: Cadena3)



El ministro señaló que "las crisis financieras internacionales de 2009 y la actual han demostrado las limitaciones de la metodología de análisis que aplican las calificadoras de riesgo" siendo que "la Argentina ha venido cuestionando el uso abusivo que se hace de estos indicadores y el comportamiento de las calificadoras de riesgo, en diversos foros internacionales como el G-20".


Hernán Lorenzino realizó estas declaraciones en un artículo de opinión publicado en el Boletín informativo número 11 que distribuye la Embajada argentina a los tres poderes del gobierno estadounidense.


El ministro sostuvo además que "las agencias calificadoras fueron pensadas para evaluar de forma independiente la capacidad de repago de una deuda pero una vez más, esas evaluaciones influyen sobre el valor de las deudas que evalúan, generando los procesos negativos a modo de `profecías autocumplidas´".


Como ejemplo de ello, Lorenzino tomó lo ocurrido en los casos de Argentina y Grecia donde "en 2009 Grecia obtenía el investment grade, antes de la crisis subprime. Desde el 2009 a la fecha, se le ha ido rebajando su calificación intensificando los efectos de las crisis".


En el caso de Argentina, dijo: "el proceso ha sido el inverso, desde hace 5 años nos califican como un país en crisis con alto riesgo de no pago".


"Para las calificadoras, en la Argentina todo está siempre por entrar en crisis pero la Argentina hace 10 años consecutivos que crece y cumple con sus obligaciones financieras. Entonces ¿Cuál es su capacidad predictiva y evaluatoria?", se preguntó el funcionario.


En el análisis explicó "que el problema es que las agencias de calificación han abandonado el análisis de los `fundamentals´ económicos para incorporar valoraciones subjetivas basadas en las recetas ortodoxas".


De esta manera, "si sólo utilizaran los ´fundamentals´, los indicadores en la Argentina deberían haber mejorado" ya que "la Argentina ha logrado una fuerte reducción del peso de la deuda sobre el PBI pasando de 166.4% en 2002 a 41.8% en 2011", mientras que también hubo una "mejor composición: la deuda en pesos pasó de tan solo 3% del total al 40% en 2011".


A su vez, hubo una "una mejora en el perfil de vencimientos: la vida promedio de la deuda bruta pasó de 6.1 años en 2002 a 10.7 años en 2011; una fuerte reducción en el pago de los intereses en porcentaje de los ingresos corrientes, pasando del 21.9% sobre el total de recursos en 2001 al 6.6% en 2011", concluyó Hernán Lorenzino.


Publicado íntegramente en inglés, el boletín informativo incluye además otro artículo escrito por el embajador Jorge Argüello, donde es desarrollada la posición regional del Mercosur frente al creciente proteccionismo de los países desarrollados.


El tercer artículo, está dedicado a la cooperación bilateral en materia de Ciencia y Tecnología entre los Estados Unidos y Argentina y describe la visión conjunta del embajador Argüello y de su par estadounidense en Buenos Aires, Vilma Martínez.


El último material del newsletter, está compuesto por una sección de preguntas y respuestas donde es resaltada la situación de la balanza comercial de servicios bilateral entre Argentina y Estados Unidos, explicando la composición del déficit comercial por el que atraviesa Argentina con el país norteamericano.


Melisa Cabo | Télam

Related

Liga Española | Barcelona empató en cero ante Espanyol en el clásico catalán

En el equipo azulgrana jugaron los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano de titulares. El "Barsa" quedó como líder provisorio hasta que juegue Atlético de Madrid, que tiene un punto menos. (Fot...

Estalló el verano en la costa: 2 mil vehículos por hora

Una gran cantidad de turistas comenzó a llegar desde temprano hacia uno de los centros por excelencia del país. Mar del Plata, la perla del mar argentino, se prepara para una gran temporada. (Foto: ...

Santa Rosa | Nene jugaba con un arma, se pegó un tiro en la cabeza y murió

Un nene de 4 años de edad falleció en Santa Rosa luego de que este mediodía se pegara un tiro con un arma de su papá, mientras estaba jugando, en barrio Congreso. El balazo le ingresó por el mentón...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
18:53
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

183691
item