Advierten que hay una presión tributaria récord en el país
(Escuchá el audio) | El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que alcanza el "50% de los ingresos" de los contribuyentes. La vinculó con un marcado crecimiento del Estado en los últimos 12 años.
Audio: Argañaraz: ''Hay una carrera alocada de presión fiscal'' (Entrevista de Pablo Rossi)
El titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, afirmó ayer que la presión tributaria alcanzó un nivel récord en Argentina y advirtió que esto podría desembocar en un aumento de la evasión fiscal y de la competencia desleal.
En diálogo con Cadena 3, Argañaraz, que presidió un estudio sobre la presión fiscal en los tres niveles del Estado (municipal, provincial y nacional), dijo que el "50 por ciento de los ingresos de los contribuyentes" se destina al pago de impuestos.
"Es una carga tributaria similar a la de Dinamarca, donde alcanza el 48,5 por ciento. Pero en ese país, como en Estados Unidos y Canadá, la transparencia fiscal es significativa", señaló.
En este contexto, el especialista vinculó la presión tributaria "al tamaño del Estado", al que definió como el gasto público dividido por lo que la economía genera por año.
"En 2000, el tamaño del Estado representaba el 27,4 por ciento, mientras que en 2012 llega al 42 por ciento, es decir que hoy es 14 puntos más grande", detalló.
El economista advirtió, además, que solamente un "12 por ciento de los recaudado se aplica a inversión social directa", mientras que la mayoría del gasto tiene como destino los subsidios al sector privado, el gasto en personal y la seguridad social.
"Los subsidios han incidido, en estos 12 años, en un 25 por ciento del aumento del tamaño del Estado, es decir, en una cuarta parte del mismo. El gasto en personal, por su parte, explica el 22 por ciento", puntualizó.
En ese marco, señaló que un habitante en Capital federal recibe indirectamente 1.500 pesos por año en concepto de subsidios, mientras que un cordobés tiene 50 pesos en igual período. "No sólo hay un problema de monto, sino también de inequidad", subrayó.
Por último, aseguró que hay una "carrera alocada de suba de la presión tributaria", en los tres niveles del Estado. "Los proyectos para 2013 prevén más incrementos", agregó. "Esto no es sostenible en el tiempo, porque el contribuyente siempre es el mismo", concluyó.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments