Agropartes y exportadores, los más afectados por la economía del 2012

Foto:Pablo Aguirre | El LitoralLos dos sectores sufrieron importantes caídas en su producción y ventas. Pidió por la modificación del mínimo no imponible. (Foto:Pablo Aguirre | El Litoral)



El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda, dijo que 2012 fue un año difícil para el sector que dejó a ganadores y perdedores, entre estos últimos a las empresas de agropartes y las que venden la mayor parte de su producción al mercado externo, y destacó la responsabilidad que tuvieron los industriales en conservar el empleo porque "hay gente que nunca trabajó y se puso por primera vez un casco y anteojos en una empresa metalúrgica y no podemos cortarle las ilusiones a su familia".


"En nuestra región, de acuerdo a los resultados, podemos dividir el sector industrial en tres: las vinculadas a la industria alimenticia, al mercado interno y a la sustitución de importaciones han tenido un buen año; el sector lácteo, la industria química, de impresión y algunas autopartistas que obtuvieron resultados neutros y el de las agropartes y exportadoras que tuvieron caídas de hasta el 40 por ciento", manifestó.


"Las empresas de nuestra región que dependen del mercado externo han visto caer su rentabilidad, para no decir que están perdiendo plata, pero siguen vendiendo para conservar sus mercados. Estas empresas vienen perdiendo competitividad -que no es solo un problema de tipo de cambio- desde 2008", expresó Taborda.


Ante este panorama, el titular de la Unión Industrial de Santa Fe destacó la madurez del industrial de la región:


"La primera decisión que tomó fue la de mantener sus recursos humanos. No hubo despidos pero tampoco hubo crecimiento. Santa Fe tiene un saldo positivo de creación de empleos muy pequeño. Para no tener que echar a nadie han hecho mantenimiento en las plantas y cualquier otra actividad. Todos estamos esperanzados en que este año haya una recuperación para que este estado de cosas no pase a mayores. En conclusión, 2012 lo pasamos, pero si no cambia en 2013 vamos a tener problemas".


A la cabeza de las preocupaciones puso la inflación y "ruido" que se está generando alrededor de las negociaciones salariales. "Se habla de porcentajes de aumento muy altos. Todos estamos de acuerdo que el salario de los trabajadores tiene que bueno porque mejora el mercado interno, pero no nos olvidemos que tenemos que seguir generando trabajo y no peleando por el que lo tiene. El empleo 2012 se estancó y en el 2013 debemos poner todos los sectores cordura y velar para recuperar la senda del crecimiento".


El año próximo




Taborda enfatizó que lo que ayuda a la industria son "un tipo de cambio competitivo y una estabilidad de precios internos", pero que hoy "no tenemos ninguna de las dos cosas. Entonces, es de esperar que la actividad no sea buena, porque no están dadas las condiciones".


Respecto a la decisión del gobierno nacional de eliminar las Licencias no Automáticas, Taborda dijo que desde la industria están a favor de flexibilizar el comercio cuando se refiera a materias primas o componentes que no se consiguen en el país, pero recordó que hay empresas que han hecho inversiones importantes para sustituir importaciones y que están extremadamente preocupadas por esta medida.


"Uno de los sectores que hizo importantes inversiones es el autopartistas, donde con preocupación ya veníamos viendo un crecimiento desmesurado de las importaciones en 2012.


Creo que todos estas idas y vueltas no son buenas para una plataforma industrial de desarrollo nacional que es lo que estamos pregonando", manifestó


Tal como lo vienen repitiendo cada vez que tienen la oportunidad, para los industriales la prioridad para el año próximo es mejorar la competitividad que, Taborda se encarga de destacar, "no solo tiene que ver con el tipo de cambio. Tenemos grandes problemas de flete, de logística, aduaneros, impositivos. Se castiga al exportador en vez de promoverlo. Tenemos que sacarnos de la cabeza el tipo de cambio y tenemos que volver a pensar en una serie de medidas que estimulen al exportados porque es el primer generador de divisas".


"También se podría mejor la competitividad de los exportadores con reintegros a las exportaciones. Hoy (por ayer) se liberaron las Licencias no Automáticas pero se incrementaron los derechos de importación de muchos de esos productos hasta el 35 por ciento. Lo que se recauda por esta última medida sin duda tiene que estar destinado a pagar reintegros para las exportaciones porque sino va a terminar en rentas generales y nunca vamos a conocer el destino", enfatizó.


Por Gabriel Rossini - El Litoral

Related

#NuevoGobierno | Relajan cepo a los dólares financieros: menos trabas para operar con MEP y CCL

= Foto: WEB = La Comisión Nacional de Valores acortó el “parking” (tiempo de espera para disponer del dinero) a 24 horas. El mismo era de hasta cinco días, según cada instrumento. No habrá más lí...

#SelecciónArgentina | Scaloni cobró los premios del Mundial y ahora espera reunirse con Messi

= Foto: WEB = El cuerpo técnico percibió en las últimas horas lo adeudado por la obtención del Mundial de Qatar, mientras que el entrenador aguarda un encuentro con el capitán, que llegará al paí...

#NuevoGobierno | La Libertad Avanza logró designar al presidente provisional del Senado

= Foto: WEB = La Cámara alta eligió al senador por San Luis, Bartolomé Abdala, con el apoyo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos.El senador nacional de La Lib...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
8:36
LunesMarzo 31, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

134648
item