El dólar paralelo alcanzó un nuevo récord de 7,36 pesos

Foto Arch.: Cadena3Subió 11 centavos con respecto a la jornada anterior. La brecha con el oficial, que cerró a 4,96 pesos, es casi del 50%. Las vacaciones y las expectativas de inflación serían las causas del alza. (Foto Arch.: Cadena3)



Sin freno, el dólar paralelo marcó este martes un nuevo récord al trepar a 7,36 pesos, 11 centavos más que en la jornada anterior, y alcanzó de ese modo una brecha de casi 50 por ciento con el valor oficial, que cerró a 4,96 pesos.


La escalada del billete en el mercado paralelo se da en sintonía con el recambio de vacaciones de mediados de enero, a raíz de la necesidad de mucha gente que viaja al exterior de llevar dólares.


Por primera vez desde que el Gobierno impuso el cepo cambiario, la brecha entre el dólar oficial y el libre roza el 50 por ciento, contra el 44 que tenía a fines del año pasado.


Esa brecha era de apenas el 2,5 por ciento a fines de 2010 y se amplió a casi el 10 por ciento en diciembre de 2011, cuando ya estaban vigentes los controles cambiarios.


El dólar contado con liquidación, mediante la compra de títulos públicos y acciones en el mercado local y su venta en la plaza de Nueva York, avanzó cuatro centavos, a 7,22 pesos.


El factor central de la disparada del dólar que venden "arbolitos" y "cuevas" está vinculado con las


vacaciones, pero también influyen las expectativas inflacionarias de 2013 y el aumento de la emisión monetaria.


Así, las compras de dólares no sólo están motivadas en los turistas que se van al exterior, sino también la mayor demanda de quienes buscan refugio en la moneda norteamericana.


Desde que empezó el año, el dólar paralelo acumula un incremento de 56 centavos desde que empezó el año, equivalente a casi el 9 por ciento.


En declaraciones conocidas en la semana, la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, sostuvo que el incremento de la divisa obedece a "un fenómeno claramente estacional" y admitió que "preveíamos que podía haber un repunte en esta etapa del año".


Las liquidaciones de la industria aceitera y los exportadores de cereales sumaron la semana pasada 399,26 millones de dólares, 3,6 veces más que en los tres primeros días hábiles del año.


En el sector mayorista, donde opera el Banco Central, la moneda norteamericana retrocedió a 4,95 pesos comprador y 4,953 vendedor.


En tanto que el euro aumentó a 6,49 pesos para punta compradora y a 6,65 para la vendedora.


Cadena3

Related

Noticias 5579812368688656557

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
6:27
JuevesMayo 15, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Si me conoces a mi, conoces al Padre

#EvangeliodelDía | Si me conoces a mi, conoces al Padre

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Isidro Labrador. Patrono de los agricultores y de los animales

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Isidro Labrador. Patrono de los agricultores y de los animales


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

86817
item