Cristina participó del primer día del velatorio de Chávez
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2013/03/cristina-participo-del-primer-dia-del.html
Foto: Cadena3 | |
La
Presidenta, junto a su par de Uruguay, José Mujica, y de Bolivia, Evo
Morales, asistió a la Capilla Ardiente montada en la Escuela Militar de
Caracas, donde el cuerpo de Chávez es velado.
La
presidenta Cristina Kirchner participó ayer en Caracas de las
ceremonias de inicio del velatorio del mandatario venzolano, Hugo
Chávez, que se extenderán hasta el viernes, cuando su cuerpo será
enterrado.
La
jefa de Estado, acompañada por su par de Uruguay, José Mujica y su
esposa Lucia Topolansky, además del mandatario de Bolivia, Evo Morales,
asistió a la Capilla Ardiente montada en la Escuela Militar de Caracas,
donde el cuerpo de Chávez es velado.
El
féretro de Chávez fue traslado desde el hospital donde falleció hasta
la Escuela Militar, en una extensa procesión callejera de la que
participaron cientos de miles de ciudadanos y seguidores del líder
bolivariano.
Del
traslado por las calles de Caracas participaron el vicepresidente
Nicolás Maduro y también Morales, mientras que Cristina Kirchner,
Mujica, y el resto de la delegación argentina se dirigieron directo a la
Escuela Militar, donde se hizo una ceremonia en el hall "Simón
Bolívar".
Luego,
el féretro fue movido a la capilla para dar lugar al incesante desfile
de ciudadanos y seguidores de Chávez, que buscaban darle él último adiós
al líder bolivariano.
No
obstante, la ceremonia principal para despedir los restos de Chávez se
realizará este viernes, en la que participarán el resto de los
presidentes de la región -Dilma Rousseff, Rafael Correa, Raúl Castro,
Sebastián Piñera, entre otros- y en la que trascendió que Cristina
Kirchner podría ser una de las oradores principales.
"No
está claro si la Presidenta va a estar tres días aquí. El viernes a las
10 va a ser el acto oficial con todos los presidentes. Hoy mismo (por
ayer) abrirá la capilla ardiente a las 16 y la Presidenta decide si se
va a quedar un día o dos días más", explicó previamente el embajador
argentino en Caracas, Carlos Cheppi.
De
todos modos, se daba por descontado que Cristina Kirchner iba a
permanecer durante todo el proceso de despedida de Chávez, con quien
mantuvo una estrecha relación personal que extendió lo puramente
político e ideológico.
Si
bien mantuvo su silencio, la mandataria se expresó mediante un
comunicado conjunto de los presidentes del Mercosur en el que
manifestaron su "profundo dolor" por la muerte de Chávez y destacaron
"su extraordinaria figura como firme promotor de la construcción y
fortalecimiento de la integración regional".
"Los
Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, en nombre de sus Pueblos, abrazan
fraternalmente al Pueblo venezolano y a la familia del Presidente Hugo
Chávez en estos dolorosos momentos", expresaron los mandatarios del
bloque regional.
"Hay
una mezcla de angustia por un lado y por otro lado que esto tiene que
continuar, apoyándolo al vicepresidente Nicolás Maduro", señaló el
diplomático, quien dijo que en Caracas se vive una situación "similar" a
la que se registró en la Argentina cuando falleció el expresidente
Néstor Kirchner.
Luego
de conocerse la noticia del fallecimiento de Hugo Chávez, Cristina
Kirchner canceló toda su agenda y decretó tres días de duelo, además el
izamiento de la bandera a media asta en dependencias públicas.
La
Presidenta aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía "Simón
Bolívar" pasadas las 6.30 de ayer (hora Argentina) junto a Mujica, su
hermana Giselle Fernández, y funcionarios y diputados del oficialismo,
entre ellos Héctor Timerman (Relaciones Exteriores), Julio De Vido
(Planificación Federal); y los secretarios Carlos Zannini (Legal y
Técnica) y Alfredo Scoccimarro(Comunicación Pública).
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments