La Región | Regresaron los almuerzos a la Escuela 24 de Uriburu
Pasadas las 12 cuando sonó el timbre para el receso de 45 minutos, alrededor de 75 escolares, entre mujeres y varones, junto a los docentes -son 15- se dirigieron hacia el comedor y compartieron el primer almuerzo en el establecimiento tras el cierre en marzo de 2009.
El primer menú consistió en una sopa crema, hamburguesa con puré de papa -acompañado de pan- y un postre de leche. En tanto, el resto de los alumnos en ese período se retiró hacia su casa y regresó a las 12.45 para completar la jornada escolar.
"Fue un éxito rotundo, no sobró nada de comida", señaló la directora de la escuela, Graciela Sala, al referirse a la vuelta del los almuerzos en el establecimiento.
La reapertura del comedor fue un anhelo que siguieron por cuatro años desde la dirección y la comunidad educativa, debido a que, ellos sostenían, había chicos que "no se alimentaban correctamente" o que directamente asistían "con hambre".
El cierre del servicio fue dispuesto a principios de 2009 por el Ejecutivo comunal, que hasta entonces y por varios años fue el encargado de administrar el comedor. En esta nueva etapa, en una escuela que es de jornada completa y que es necesario el servicio, la administración de fondos que envía la Provincia la lleva adelante la dirección de la escuela.
Acuerdo.
Tras una reunión mantenida a fines de febrero entre el director general de Administración Escolar de la provincia, Rogelio Schanton, y la directora de la escuela, se acordaron los pasos para que reabra el comedor.
Allí, desde el gobierno provincial se comprometió a enviar todos los elementos que hicieran falta, los que finalmente llegaron días después. Se enviaron los bancos, mesas, estantería, un freezer, además de vajilla y utensilios para la cocina.
Sala afirmó que, después de un encuentro con los padres de los alumnos, se determinó que serán 75 los chicos, de un total de cerca de 150 que componen la matrícula escolar, que asistirán de lunes a viernes al comedor, además de los 15 docentes. El resto tendrá 45 minutos de receso en el que se retirarán a sus hogares y luego retornarán al establecimiento.
La directora explicó que los alimentos frescos -carne, lácteos y otros- son adquiridos en un comercio local, y que el resto de la mercadería -los alimentos secos- son enviados desde el gobierno pampeano.
La Arena
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments