Provinciales | Pedirán inspección a Mendoza por desvíos del Atuel
En la reunión de ayer de la comisión de ríos interprovinciales, los legisladores resolvieron, en forma unánime, impulsar la aprobación del proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a que tramite una inspección en Mendoza ante las denuncias de desvío de caudales en la cuenca del Atuel. (Juan Pablo Morisoli | Foto: Prensa Diputados)
Esta iniciativa fue acordada unificando sendas iniciativas que, en el mismo sentido, promovían los diputados Juan Pablo Morisoli y Martín Berhongaray.
El proyecto de resolución unificado quedó redactado así:
1) Dirigirse al Poder Ejecutivo Provincial para que a través de quien corresponda, tramite una inspección supervisada por la subsecretaría de recursos hídricos de la Nación, la secretaría de ambiente y desarrollo sustentable de la Nación y la secretaría de recursos hídricos de nuestra provincia, a la provincia de Mendoza, con motivo de denuncias públicas sobre desvío de caudales en la cuenca del río Atuel.
2) Solicitar en la inspección propuesta al sitio denunciado conocer los siguientes datos, valores y acciones:
a) Magnitud del desvío detectado, indicando caudal sustraído y prolongación de la maniobra ilícita.
b) Si el terreno beneficiado con el desvío, denominado bajo expediente "Inmediaciones a la Laguna Las Salinas, en apéndice noroeste del embalse El Nihuil colindante al Río Atuel de San Rafael", constituye una reserva natural (santuario). En caso afirmativo, de qué tipo y cuáles resultan las responsabilidades legales de custodia que pesan sobre el Estado mendocino.
c) Si se constató el trabajo de maquinarias pesadas en la zona que habrían permitido el desvío de parte del curso natural del río Atuel.
d) Si el Estado Nacional, cofirmante del Acuerdo Marco de 2008 y garante de la utilización compartida de los recursos hídricos interprovinciales, se ha constituido como parte querellante en el expediente penal iniciado con motivo de la sustracción ilegal de caudales.
Morisoli fue el que dijo que "lo que motiva esta propuesta es la urgente necesidad de conocer detalladamente cada uno y todos los usos que se llevan a cabo con las aguas de dicho río , dado que siempre se nos ha negado la posibilidad de enviar caudales en forma continua a La Pampa, con la excusa de que no daban abasto para los propios".
Y agregó "justamente y a raíz de las denuncias públicas sobre este desvío, y dada su importante magnitud, dichas aguas nos permitirían llegar a Santa Isabel con un caudal constante y de muy buena calidad".
Estudio de fuentes de aguas subterráneas
Con mucho entusiasmo, los diputados comenzaron a trabajar sobre el proyecto de ley del diputado Alfredo Schanton de instar al Poder Ejecutivo Provincial a la conformacion de un equipo de trabajo con capacidad técnica específica a fin de realizar un profundo estudio de las distintas fuentes de aguas subterráneas y superficiales, técnicas de captación y sus distintas alternativas de aprovechamiento para uso productivo ganadero.
Prensa Diputados
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments