Grobocopatel: "En la Argentina estamos secos por pagar 80% de impuestos"

Foto: Diario Textual


El directivo del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, afirmó que el sector agropecuario está falto de fondos. "En la Argentina los productores estamos secos. No tenemos plata para pasar de la producción de granos a transformarlos en alimentos de mayor valor agregado", dijo. (Foto: Diario Textual)



La Embajada de Brasil, la Cámara de Comercio Argentino Brasileña y el Grupo Brasil organizaron conjuntamente, este jueves 23 de mayo, el Primer Encuentro de Agronegocios Argentino - Brasileño. Durante el evento, especialistas del sector agronegocios disertaron sobre los desafíos que enfrenta el sector en el nuevo escenario global, la relación entre ambos países como plataforma integrada de producción y exportación y el impacto social del sector.


Los disertantes en los diferentes paneles fueron Dante Sica, director de la consultora abeceb.com; Gustavo Grobocopatel, CEO del Grupo Los Grobo; Antonio Aracre, presidente de Syngenta Agro; y Nelson Vas Hacklauer, CEO BRF Cono Sur.


"En la Argentina los productores estamos secos. No tenemos plata para pasar de la producción de granos a transformarlos en alimentos de mayor valor agregado y esto es así porque no queda resto después de pagar 80% en impuestos", dijo Gustavo Grobocopatel.


Agregó que "estamos en una revolución verde de la magnitud histórica de la revolución industrial inglesa", pero que el Mercosur debe decidir si adopta la posición de Gran Bretaña de apertura y conquista de mercados.


Antonio Aracre, a cargo de los negocios de América Latina de la multinacional Syngenta, líder en semillas, aseguró que la región debe prepararse para otra gran transformación tecnológica para que una hectárea brinde alimento para seis personas en vez de las cuatro actuales. "No hay innovación tecnológica si no hay retorno sobre el capital", reclamó.


Nelson Hacklauer, de la brasileña BRF (Dánica y Paty), criticó la falta de coordinación del Mercosur y advirtió que se están perdiendo acuerdos especiales con la Unión Europea y Japón. "Estamos solos", subrayó.


Diario Textual

Related

Agricultura | Los precios complican la siembra de maíz 2013/14

La intencionalidad de siembra de maíz para la campaña 2013/14 muestra una sensible disminución en la región núcleo motivada por las caídas que registra por estos días el precio del cereal futuro. (...

Rurales | Cabaña de Acha exportará genética bovina a China

La cabaña pampeana Curacó, ubicada en General Acha, es uno de los cinco laboratorios habilitados en el país para exportar genética bovina a China.    El administrador, Germán Hirtz, ade...

Agricultura | A buen ritmo, la cosecha de maíz ingresó en la recta final

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que el rendimiento promedio nacional alcanzó los 72 qq/Ha, habiéndose acumulado a la fecha un volumen en grano de 23,3 millones de toneladas.En su info...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
0:35
LunesMarzo 31, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133722
item