Región | Durango: "Hay decisión política de resolver el tema de las columnas"
La vicegobernadora Norma Durango se reunió con el Consejo de Administración de CORPICO, encabezado por su titular, René Freigedo y les manifestó el "gran respeto que éste y todos los gobiernos de la provincia tiene y ha tenido por el movimiento cooperativo". (Foto: Prensa Diputados)
En el encuentro, los cooperativistas plantearon como tema central la ansiedad de que se resuelva el tema de la propiedad de las columnas, "sobretodo para que nadie use esa situación políticamente", dijeron. La vicegobernadora les manifestó su convicción de que habrá una resolución en los próximos días, porque "está la decisión política de resolverlo".
En General Pico
Los cooperativistas también dijeron:
"Queremos que el gobierno nos tenga como aliados estratégicos y en eso destacamos el trabajo conjunto que estamos haciendo con el intendente en Pico.
"Otro ejemplo es el de transporte público donde advertimos que nos necesitaban y que podríamos brindar una solución y lo hicimos. Ahora queremos que el gobierno se juegue más a fondo junto a nosotros.
"A nivel nacional tenemos muchos problemas por lo planchada que están las tarifas.
"Es fácilmente comprobable que los servicios que brindan nuestras cooperativas son muy superiores a los de las demás.
"En el tema de Aguas del Colorado, como Fepamco nos retiramos de la mesa, pero ahora que se tienen que definir los representantes, queremos que no nos citen por cooperativa sino como Federación.
"En Pico empezamos en marzo con el servicio de internet de un mega a $50, ahora lo queremos extender a barrios de detrás de la vía y para eso solicitamos un crédito al Banco de La Pampa por 8 millones de pesos, nos aprobarían en una primera etapa unos 4 millones, pero nos harían falta más.
"Así podríamos llegar a unos 3500 usuarios que tendrían Internet- telefonía y Tv (este año obtendríamos la licencia). Se trata de barrios donde no llega ninguna empresa privada.
"En el tema de la propiedad de las columnas, vemos con preocupación que el gobierno no hace diferencias entre empresas privadas y nosotros.
"Quisiéramos que se reconsiderara el tema del impuesto a los ingresos brutos. Hasta hace unos diez años sólo nos cobraban sobre la diferencia entre la energía que facturábamos y la que comprábamos. Ahora es sobre el total de la facturación. Queremos que se vuelva alo de antes.
"Muchas veces pasa que el gobierno toma nuestras ideas, las desarrolla y después nos invita a la inauguración, nunca antes. Nos pasó con el anillado de fibra óptica y ahora con el congreso de cooperativas, por eso no vamos a ir."
La vicegobernadora insistió en que "de parte del gobierno siempre hemos tenido consideración con las cooperativas, mas allá de algunos chisporroteos con la CPE, y lo seguiremos teniendo".
"Es una visita significativa"
Para el presidente del Consejo de Administración de CORPICO, René Freigedo, "la visita de la vicegobernadora nos resulta por demás significativa porque nos demuestra que el gobierno nos tiene en cuenta".
Para CORPICO, al igual que para el resto de las cooperativas, el tema de la propiedad de las columnas es uno de los centrales. Freigedo dijo: "lo que queremos es que se solucione de la mejor manera, sin que haya vencedores ni vencidos, incluso no tendríamos problemas de que se vuelva a la situación de la resolución 2212 y que las podamos usar más allá de quien sea el dueño. Lo que vemos es que no es igual la situación de todas las cooperativas. Hay alguna que fabrica sus propias columnas, las colocan y las mantienen. Nuestra situación no es la misma. Nosotros hemos sido creadores del servicio y generadores de energía hace muchos años, pero en un momento el servicio pasó a Aguas y Energía de la Nación hasta la creación de la Administración Provincial de Energía, que después nos lo devolvió en concesión".
Prensa Diputados
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments