Jueza neuquina obliga a la Afip a validar compra de dólares
La magistrada Carolina Pandolfi, a cargo del Juzgado Federal Nº 1, aceptó un amparo presentado por un contribuyente que quería realizar una operación inmobiliaria. La Afip apeló la sentencia. (Foto: WEB)
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apeló este martes un fallo de un Juzgado Federal de Neuquén que permitía a un contribuyente adquirir dólares para comprar un campo.
La resolución, dictada por la jueza Carolina Pandolfi, titular del Juzgado Federal número 1 de Neuquén, hizo lugar a un amparo presentado por un contribuyente que quería realizar una operación inmobiliaria en dólares.
Tras decretar la inconstitucionalidad de la medida oficial, la jueza ordenó a la AFIP autorizar, en un plazo de cinco días, la venta de 125 mil dólares al cambio oficial a una persona que había adquirido un campo en 2010 y debía saldar la deuda.
Ahora intervendrá la Cámara Federal de Apelaciones de General Roca, que el año pasado rechazó la medida cautelar concedida por la jueza al mismo contribuyente y por el mismo motivo.
En la resolución judicial, la magistrada ordenó al organismo recaudador "validar" la adquisición de divisas con destino a la "compra de inmuebles", cuando la Comunicación "A" 5377 del Banco Central sólo establece que la AFIP autorice las operaciones para turismo y viajes al exterior.
Según se informó, ya se han iniciado 129 acciones judiciales relativas a la operaciones cambiarias, sin que exista ningún pronunciamiento firme avalando las pretensiones de los contribuyentes de comprar divisas al margen de las normas que regulan la materia.
Desde fines de octubre de 2011, el Banco Central implementó un régimen de restricción en la compra de dólares para evitar la fuga de divisas.
En una primera etapa, impidió la compra de billetes que se destinaban al ahorro; luego, lo amplió para operaciones inmobiliarias; y, finalmente, bloqueó ese tipo de adquisiciones.
Sólo habilitó la venta de dólares en casos de personas que tengan que viajar al exterior por necesidad o por turismo o el uso de tarjetas de crédito o débito, aunque en este caso también existen restricciones.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments