Paro Agropecuario: CRA destacó el "alto acatamiento", para Yauhar "fue un fracaso"

Foto: ArchivoRubén Ferrero, presidente de CRA señaló: "Quiero destacar, en particular, la fuerte adhesión que hubo de productores de las economías regionales". Mientras que el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Norberto Yauhar, calificó como "un fracaso" el lock-out patronal que concluyó ayer convocado por la Mesa de Enlace que nuclea a cuatro entidades agropecuarias. (Foto: Archivo)




CRA destacó el "alto acatamiento" que tuvo el paro del agro


Lo señaló el presidente de la confederación, Rubén Ferrero. "Quiero destacar, en particular, la fuerte adhesión que hubo de productores de las economías regionales", aseguró. El paro culminó anoche.


El presidente de Confederaciones Rurales Argentina, Rubén Ferrero, destacó el "alto acatamiento" que tuvo el paro agropecuario que terminó la medianoche del miércoles.


"Quiero destacar el alto acatamiento al paro, en particular la fuerte adhesión que hubo de productores de las economías regionales", dijo en declaraciones periodísticas.


Explicó que "las economías regionales están atravesando una situación límite y compleja, tanto la producción de ovinos del sur, de aceite de oliva de La Rioja, el algodón en el norte, la caña de azúcar de Tucumán y las frutales de Entre Ríos o de Río Negro".


En un comunicado, CRA destacó que el "alto acatamiento" al cese de comercialización, convocado por la Comisión de Enlace, que se extendió desde el sábado 15 de junio hasta este miércoles.


En Entre Ríos dirigentes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y productores de la región realizaron una jornada de distribución de volantes en la cabecera norte del Puente Victoria-Rosario.


Mientras que en Mendoza, la Sociedad Rural del Valle de Uco entregó folletos informativos en el departamento de San Carlos y la entidad solicitó la declaración de la emergencia económica a la producción primaria en Mendoza y le dijo no la reforma de la ley de agua, entre otros puntos.


La provincia de Buenos Aires tuvo acatamiento muy alto y los productores se manifestaron en distintos puntos.


"Solo por nombrar a uno, en Pergamino, zona de los campos más fértiles del país, impulsada por la Sociedad Rural local se realizó una jornada de entrega de folletos en la ruta 188, y se llevó a cabo una campaña publicitaria para explicar a la ciudadanía las brechas de precios que existen entre lo que se le paga a los productores y lo que pagan los consumidores en góndola", dijo CRA.


En Corrientes, más precisamente en Curuzú Cuatiá, la Sociedad Rural local realizó una jornada de concientización frente a su Sede Social, exponiendo alimentos producidos en el campo con los precios que recibe el productor por cada uno de ellos.


Acciones similares se llevaron a cabo en distintos puntos del país, como en Santa Fe, donde productores y jóvenes ateneístas santafesinos realizaron una jornada de esclarecimiento y entregaron más de 1400 volantes en pleno centro de la ciudad capital provincial.


Para Yauhar, el lock-out de la Mesa de Enlace "fue un fracaso"


El ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Norberto Yauhar, calificó como "un fracaso" el lock-out patronal que concluyó ayer convocado por la Mesa de Enlace que nuclea a cuatro entidades agropecuarias.


Para el funcionario, el cese de actividades del sector rural empresasio "sólo se notó en (el Mercado de Hacienda de) Liniers que no tuvo operaciones los tres días hábiles de la semana".


Subrayó que algunos medios "lo que no dicen es que el viernes entraron a ese mercado casi 18.000 cabezas, es decir cuatro veces mas que el promedio, porque los productores se stockearon de hacienda para evitar los piquetes" explicó.


Yauhar mantuvo un diálogo con Télam desde su domicilio chubutense de Playa Unión, donde el funcionario llegó para pasar el fin de semana largo y donde volvió a calificar a la Mesa de Enlace como "un sello político que tiene un doble discurso".


Explicó que mantuvo reuniones con productores del norte del país, donde "no escuché ningún reclamo como el que dice ser vocera la Mesa de Enlace, por el contrario, percibí una actitud de acompañamiento, incluso de dirigentes enrolados en la Sociedad Rural y Coninagro", reveló.


Yauhar consideró como "un hecho positivo" que se candidateen para las próximas elecciones dirigentes de la Mesa de Enlace pues eso "transparenta lo que venimos diciendo respecto a que es un sello político".


"Espero que desde algún partido digan ahora lo que realmente quieren, una devaluación del peso en beneficio propio a costa de la caída del salario real de los trabajadores" expuso.


Asimismo recordó que "en la última elección ya se habían manifestado algunos y llegaron a la cámara y no hicieron ningún proyecto relevante para el sector que dicen representar", lanzó.


El ministro sostuvo que "hay que corregir algunos aspectos que hacen a la competitividad, en eso estamos, y no somos necios en reconocer que hay dificultades y debemos atenderlas", culminó.


Cadena3/Télam

Related

Rurales 3576249411297455947

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item