Región | Wiinifreda: Viviendas sociales tienen custodia desde hace 200 días
Policías de Winifreda y Mauricio Mayer hacen guardias rotativas cada seis horas desde el 23 de noviembre. La vigilancia de las viviendas, inconclusas desde hace mas de un año, le insumirá a la provincia casi la misma cantidad de dinero que necesita para terminarlas. (Foto: Wini.com.ar)
Custodiar con personal policial 16 viviendas del Plan Federal que permanecen inconclusas en Winifreda desde hace más de un año le insumirá al Estado provincial casi la misma cantidad de dinero que necesita para terminarlas. Ya lleva gastados casi 240 mil pesos.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) había adjudicado la construcción de dicho barrio a la empresa de Oscar Santajuliana, quien en abril del año pasado detuvo la obra pública, levantó completamente su obrador y se marchó del pueblo.
Como consecuencia de una serie de incumplimientos al pliego del contrato, el gobierno provincial rescindió en diciembre el convenio que tenía firmado con el contratista para la edificación de las 16 casas, ubicadas al oeste de esta localidad.
El IPAV dispuso que la policía pampeana custodie los núcleos habitacionales para evitar usurpaciones. El servicio de seguridad quedó a cargo de diez policías que prestan servicios en la comisaría de Winifreda y en la subcomisaría de Mauricio Mayer.
Los uniformados empezaron a trabajar el 23 de noviembre de 2012 con guardias rotativas cada seis horas (trabajan cuatro policías por día) y hasta hoy llevan 202 días consecutivos haciendo servicios adicionales.
Por ese concepto, la Provincia lleva gastado hasta hoy casi 240 mil pesos. Hasta el 31 de mayo de este año, cada efectivo cobraba un adicional de 293,73 pesos por una guardia de seis horas, pero el gasto diario en adicionales ascendía a 1.174,92 pesos. Dicho importe se mantuvo por el término de 190 días y dio un total de 223.234,80 pesos.
Incremento.
El 1 de junio, la Jefatura de Policía aumentó el valor de los adicionales llevándolos a 346,60 pesos cada seis horas -$1.386, 40 por día-. En los primeros doce días del corriente mes, el Estado provincial desembolsó 16.636,80 pesos más.
Además, hay que sumar 21.500 pesos que la Secretaría de Asuntos Municipales le giró al municipio para la compra de una malla cima y postes destinados al cerramiento del lugar para impedir el ingreso de personas. La adquisición de estos elementos más los adicionales insumieron hasta hoy 261.371,60 pesos.
El mes pasado, el IPAV convocó a un concurso de precios para terminar las 16 viviendas con un presupuesto oficial de 382 mil pesos, es decir, 120 mil pesos más de lo que lleva gastado en seguridad hasta hoy. Pero hubo problemas. El único oferente que se presentó fue el titular de la empresa Lekova, Omar Julio Bauman, quien cotizó 575 mil pesos, es decir, un 50 por ciento por encima del valor oficial. Su propuesta fue rechazada y el concurso fue anulado.
La burocracia convocará en breve a nuevos oferentes. Lo más preocupante es que el gasto diario en adicionales seguirá a partir de mañana y es una incógnita saber cuándo se detendrá.
Por Luis Barbaschi | Wini.com.ar
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments