Región | Winifreda: Instituciones locales enviarán carta a De Vido para agilizar la construcción de un SUM
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2013/06/region-winifreda-instituciones-locales.html
Los firmantes de la misiva le pedirán al titular del área de Planificación de Nación que agilice el expediente presentado por la comuna y apruebe el financiamiento de la obra. Esperan que el proyecto pueda materializarse para el centenario del pueblo en 2015. (Foto: Wini.com.ar)
La construcción de un salón de usos múltiples (SUM) en Winifreda figuraba en el presupuesto provincial 2010, pero nunca llegó a materializarse. Ante esta falta de cumplimiento, las autoridades municipales decidieron tramitar el financiamiento para dicha obra pública ante el gobierno nacional. Para reforzar las negociaciones ante Nación, las instituciones locales elevarán una carta al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, reclamándole un pronto despacho sobre el tema.
La ex intendenta Adriana García había impulsado la edificación de un polideportivo durante su primer gobierno municipal (1995-1999), pero no lo pudo terminar durante su segundo mandato porque en 2003 la comuna cambió de signo político. García había alcanzado a edificar cuatro altas paredes de las cuales dos fueron derribadas por fuertes vientos en 2001, pero luego volvieron a levantarse y años después un tornado hizo caer otro lateral. Antes de finalizar su gestión, García había licitado el techo, pero finalmente no pudo comprarlo.
Su sucesora, Berta Herlein, nunca pidió fondos para terminar esa estructura inconclusa porque según manifestó tenía estudios técnicos que certificaban que no era factible continuarla.
En junio de 2010, técnicos del Ministerio de Obras Públicas determinaron la precariedad técnica de los materiales que permanecían abandonados desde hacía seis años y una retroexcavadora tiró las endebles paredes, ladrillos cerámicos y columnas de cemento. El terreno reservado para el proyectado polideportivo fue donado al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) para la edificación de viviendas sociales.
En diciembre de 2010, el actual gobernador Oscar Jorge mantuvo una cena con todos los intendentes de ese período y cuando levantó la copa para brindar con Herlein le dijo que se quedara tranquila porque “tenía contemplado” licitar un SUM para esta localidad, algo que hasta hoy no se concretó.
La actual intendenta Marta Berg acudió a Nación en busca de recursos, el expediente de la obra pasó por varias oficinas y en la actualidad se encuentra estancado en la Secretaría de Obras Públicas. Las instituciones locales están firmando una carta que en breve será enviada al ministro Julio De Vido a los efectos de solicitarle que contemple la posibilidad de “realizar las gestiones pertinentes para llevar a cabo en nuestra localidad la construcción de un SUM” cuyo proyecto “estaba dentro del presupuesto de la Provincia bajo el expediente 571/10, pero hasta el momento no se logró el sueño de todos los habitantes”. Le informarán al funcionario nacional que en 2004 el Club Social y Deportivo Winifreda donó al municipio una porción de su campo de deportes para que allí pueda construirse dicha obra.
“Numerosos niños, adolescentes y adultos participan en actividades deportivas y desarrollan eventos sociales y culturales sin contar con un espacio cubierto que pueda albergarlos por lo cual se hace difícil soportar las inclemencias del tiempo”, resaltarán en otro párrafo de la misiva.
La construcción de un salón de usos múltiples (SUM) en Winifreda figuraba en el presupuesto provincial 2010, pero nunca llegó a materializarse. Ante esta falta de cumplimiento, las autoridades municipales decidieron tramitar el financiamiento para dicha obra pública ante el gobierno nacional. Para reforzar las negociaciones ante Nación, las instituciones locales elevarán una carta al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, reclamándole un pronto despacho sobre el tema.
La ex intendenta Adriana García había impulsado la edificación de un polideportivo durante su primer gobierno municipal (1995-1999), pero no lo pudo terminar durante su segundo mandato porque en 2003 la comuna cambió de signo político. García había alcanzado a edificar cuatro altas paredes de las cuales dos fueron derribadas por fuertes vientos en 2001, pero luego volvieron a levantarse y años después un tornado hizo caer otro lateral. Antes de finalizar su gestión, García había licitado el techo, pero finalmente no pudo comprarlo.
Su sucesora, Berta Herlein, nunca pidió fondos para terminar esa estructura inconclusa porque según manifestó tenía estudios técnicos que certificaban que no era factible continuarla.
En junio de 2010, técnicos del Ministerio de Obras Públicas determinaron la precariedad técnica de los materiales que permanecían abandonados desde hacía seis años y una retroexcavadora tiró las endebles paredes, ladrillos cerámicos y columnas de cemento. El terreno reservado para el proyectado polideportivo fue donado al Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) para la edificación de viviendas sociales.
En diciembre de 2010, el actual gobernador Oscar Jorge mantuvo una cena con todos los intendentes de ese período y cuando levantó la copa para brindar con Herlein le dijo que se quedara tranquila porque “tenía contemplado” licitar un SUM para esta localidad, algo que hasta hoy no se concretó.
La actual intendenta Marta Berg acudió a Nación en busca de recursos, el expediente de la obra pasó por varias oficinas y en la actualidad se encuentra estancado en la Secretaría de Obras Públicas. Las instituciones locales están firmando una carta que en breve será enviada al ministro Julio De Vido a los efectos de solicitarle que contemple la posibilidad de “realizar las gestiones pertinentes para llevar a cabo en nuestra localidad la construcción de un SUM” cuyo proyecto “estaba dentro del presupuesto de la Provincia bajo el expediente 571/10, pero hasta el momento no se logró el sueño de todos los habitantes”. Le informarán al funcionario nacional que en 2004 el Club Social y Deportivo Winifreda donó al municipio una porción de su campo de deportes para que allí pueda construirse dicha obra.
“Numerosos niños, adolescentes y adultos participan en actividades deportivas y desarrollan eventos sociales y culturales sin contar con un espacio cubierto que pueda albergarlos por lo cual se hace difícil soportar las inclemencias del tiempo”, resaltarán en otro párrafo de la misiva.
Por Luis Barbaschi | Wini.com.ar
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments