Provinciales | Detectaron un caso sospechoso de meningococcemia en La Pampa

¿De qué hablamos cuando hablamos de enfermedad Meningococcica?
Hacemos referencia a una enfermedad producida por la Neisseria meningitidis, y que puede tomar la forma de:
Meningitis: entendiendo por tal a una inflamación de las membranas que recubren y protegen el cerebro y se produce habitualmente por bacterias o virus que viven en la garganta y se transmiten de persona a persona con la respiración y la saliva.
Meningococcemia: Cuadro de infección generalizada, con compromiso del estado general y shock.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Fiebre alta; Dolor de cabeza; escalofríos; irritabilidad; náuseas; convulsiones; manchas en la piel (petequia); decaimiento; vómitos; mollera abultada (fontanella) en los lactantes; rechazo de los alimentos y en algunas oportunidades llanto intenso.
¿Qué podemos hacer para prevenir?
Ventilar los ambientes; lavado de manos con agua y jabón; no tomar remedios por cuenta propia; en caso de que algún niño cercano a nosotros presentara algunos de estos síntomas consultar de inmediato al Médico o Centro de Salud.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments