Winifreda | Constructora de Santa Rosa terminará las 16 viviendas
Relacionada
Las 16 viviendas del Plan Federal que la empresa de Oscar Santajuliana dejó inconclusas en Winifreda hace más de un año serían terminadas por la empresa Materiales Butaló SRL de Santa Rosa.
Materiales Butaló también participó el 11 de julio pasado en un concurso de precios para edificar un tanque elevado de agua potable al lado de las 16 viviendas en cuestión y por esa obra pública cotizó 1.075.234 pesos, un 23,96 por ciento superior del valor oficial.
Estas novedades fueron dadas a conocer por la intendenta Marta Berg. “Estuve hablando con el representante legal del IPAV y me dijo que ambas obras serán adjudicadas a esta empresa porque sus ofertas están dentro de lo previsible, por lo tanto, estimo que en un mes comenzaría a trabajar”, manifestó la jefa comunal.
Cuando los obreros retomen los trabajos, la policía pampeana dejará de custodiar el barrio inconcluso. Efectivos de la comisaría de Winifreda y la subcomisaría de Mauricio Mayer brindan el servicio de seguridad desde el 23 de noviembre del año pasado y hacen guardias rotativas cada seis horas (trabajan cuatro uniformados por día) y hasta hoy llevan 250 días consecutivos haciendo servicios adicionales. Por ese concepto, el Estado provincial lleva gastado hasta hoy casi 307 mil pesos, dinero que los policías aún no cobraron en su totalidad.
Consultada si pudo recorrer esas casas para conocer el estado real de las edificaciones, Berg respondió que no pudo hacerlo todavía porque “se encuentran con un cerco perimetral y con custodia policial, pero cuando la empresa tome posesión me comprometí con el encargado de ir a verlas. Las llaves de las puertas las tiene el IPAV o la Policía”.
La mandataria se trajo del IPAV el resultado que arrojó en esta localidad el reempadronamiento llevado adelante por esa repartición para actualizar los listados de quienes quieren una vivienda social. Los que debían volver a anotarse eran los que estaban en la lista de espera antes del 31 de diciembre de 2010.
“Teníamos 95 inscriptos más cuatro que no cumplían con los requisitos para acceder a una vivienda por ejemplo no reunían los cinco años de antigüedad en el pueblo. Se reempadronaron 49 vecinos, pero después se agregaron más y hoy tenemos 72 postulantes. Algunos pasaron a un segundo plano porque son propietarios de un porcentaje muy pequeño de una casa que heredaron y al momento de las adjudicaciones son tenidas en cuenta las personas que no tienen nada”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments