Pro.Cre.Ar: toda la información sobre las nuevas líneas
1 - ¿Cuáles son las nuevas líneas de crédito?
Pro.Cre.Ar Bicentenario, el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, lanzó dos nuevas líneas de crédito: una destinada a la compra del terreno y construcción de la vivienda y otra a la compra de vivienda a estrenar. Estas dos nuevas líneas se suman a las ya existentes para Construcción, Ampliación/Terminación y Refacción.2 - ¿Cuáles son las características de la línea para compra de terreno y construcción?
Está destinada a familias que todavía no tienen un terreno y quieren construir su vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Los beneficiarios del crédito recibirán hasta el 100% del valor del terreno y hasta el 100% del valor de la construcción de la casa.En cuanto a los montos a solicitar, se otorgarán hasta $100.000 para la compra del terreno y hasta $400.000 para la construcción de la casa, con un interés entre el 2% y el 14% a pagar entre 20 y 30 años, dependiendo de los ingresos familiares netos que puedan acreditarse, los cuales arrancan con un mínimo de $6.000 y tienen un máximo de $30.000.
3 - ¿Cómo es la línea para la compra de vivienda a estrenar?
Está destinada a familias que deseen acceder a un crédito hipotecario para financiar el 80% del valor la propiedad, que debe ser a estrenar, tanto si ya está construida o con un plazo de entrega final en los 12 meses posteriores al inicio del trámite del crédito.En cuanto a los montos a solicitar, se otorgarán hasta $500.000 para la compra de la vivienda, con un interés entre el 2,5% y el 16,5% a pagar entre 20 y 30 años. Al igual que en la línea anterior, el piso para solicitar el crédito es de $6.000 ingresos netos familiares mensuales hasta $30.000. Más información.
4 - ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Para inscribirse tanto en la línea de créditos para la compra de terreno y construcción y de viviendas a estrenar como en las demás líneas ya existentes, los requisitos generales son:- tener entre 18 y 65 años
- ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país
- tener una antigüedad laboral mínima de 1 año, tanto en relación de dependencia como independientes, la cual se acreditará con los últimos 12 recibos de sueldo o comprobantes de AFIP
- Ingresos mínimos netos familiares de $6.000. El máximo es de $30.000. Los ingresos se calculan sumando los ingresos netos del solicitante y los de su cónyuge o concubino/a, en cuyo caso se constituirá en “codeudor”.
- Relación cuota/ingreso: La cuota mensual a pagar del crédito puede cubrir hasta el 40% del ingreso neto familiar. Se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero.
- Es necesario no tener antecedentes negativos en el sistema financiero
Ver detalle de requisitos para la línea de Compra vivienda a estrenar
5 - ¿Cómo puedo saber cuánto puedo pedir y cuánto voy a pagar de cuota?
Podés hacerlo usando el calculador disponible en la web de Procrear para cada línea de crédito:Línea compra de terreno y construcción
Línea compra de vivienda a estrenar
6 - ¿Cómo y cuándo me inscribo?
La inscripción se encuentra abierta y se realiza hasta el 19 de octubre en el sitio web de Procrear. Al momento de la inscripción, no es necesario presentar ninguna documentación, solo completar el formulario en línea. Una vez que haya sido completado, se emitirá una constancia de inscripción al sorteo. Luego, se asignará un número de seis dígitos que será enviado por correo electrónico con 24 horas de anticipación al sorteo y que también podrá consultarse a través de la web de Procrear.Es importante cumplir con los requisitos solicitados para cada línea de crédito ya que en caso de salir beneficiado, deberá presentarse en el corto plazo toda la documentación correspondiente.
7 - ¿Cómo y cuándo se realiza el sorteo?
El próximo sorteo público, realizado por Lotería Nacional, se realizará el 22 de octubre y se sortearán 60.000 créditos de la nueva línea para la compra de terreno y construcción; 20.000 créditos de la nueva línea para la compra de vivienda a estrenar; y 50.000 créditos de las líneas ya existentes para construcción, ampliación/terminación y refacción.El sorteo es público y se realiza por distintos grupos correspondientes a cada línea de crédito. Cada grupo tiene una cantidad de participantes y un cupo de beneficiarios. Esta información fue comunicada a cada participante, junto a su número de grupo y su número de orden.
Al día siguiente del sorteo, en este caso el 23 de octubre, podés consultar el resultado con tu número de CUIL/CUIT ingresando acá.
8 - ¿Cómo sigue el trámite si salgo beneficiado?
9 - ¿Qué documentación voy a tener que presentar?
Requisitos y documentación línea compra de terreno y construcción
Requisitos y documentación línea compra vivienda a estrenar
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments