Ciclo Lectivo 2014 | Las clases comenzarán el 26 de febrero en todo el país

El ciclo lectivo 2014 comenzará el 26 de febrero próximo para garantizar 190 días de clase según resolvieron hoy los ministros de Educación del país en el marco de una reunión del Consejo Federal (CFE), quienes además ampliaron a trece las orientaciones que deberá tener el nivel secundario en todas las provincias. (Foto Ilustr.WEB)

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, presidió la reunión en la que se definió que las clases comiencen el miércoles 26 de febrero y concluyan el 19 de diciembre, por lo que de esta manera se garantizan los 190 días de clase establecidos por la Resolución Nº 165/2011 del CFE.

Como viene sucediendo en los últimos años, una vez más desde el Estado nacional junto con todas las provincias, asumimos la meta de los 190 días, y por eso se propuso que el ciclo lectivo 2014 comience el 26 de febrero en todo el país”, dijo Sileoni.

El ministro detalló que por primera vez se comenzarán las clases "con acciones de capacitación previas, dentro del Plan Nacional de Formación Docente, en más de 13.000 establecimientos educativos de todo el país, que se desarrollarán el lunes 24 y martes 25 de febrero".

El acompañamiento unánime de los ministros a esta iniciativa renueva el compromiso que asumimos en conjunto en el 2011 de alcanzar los 190 días de clases", sostuvo Sileoni por lo que ratificamos así "la decisión de seguir trabajando para garantizar que cada año haya más días de clases”, concluyó Sileoni.

Los ministros aprobaron además el proyecto de resolución que contempla ampliar a trece las orientaciones que originalmente se habían acordado para el Nivel Secundario del Sistema Educativo Nacional.

El documento propone la incorporación de tres nuevas orientaciones a las diez existentes: Bachillerato Pedagógico (o en Educación), en Físico-Matemática y en Letras. Asimismo, sugiere la ampliación de los marcos de referencia de las orientaciones Turismo, y Agraria/Agroambiente aprobadas por el Consejo Federal de Educación en la resolución 84.

En ese sentido, Sileoni afirmó: “ratificamos el valor federal de este tipo de medidas que son decididas por el conjunto de la Asamblea del Consejo Federal de Educación, y no únicamente por el gobierno nacional, para lograr una escuela secundaria para todos de calidad”.

Hemos producido un avance fundamental realizando el ordenamiento de 400 orientaciones que existían en el nivel secundario pasando a 13 como acordamos en la jornada de hoy entre todos los ministros”, añadió.

Los funcionarios también profundizaron en los detalles de la puesta en marcha del Programa Nacional de Formación Permanente (aprobado mediante la resolución 201/13 del CFE), una instancia de capacitación que abarcará al millón de educadores argentinos de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada, de implementación gradual y progresiva.

La iniciativa será presentada y discutida en los próximos días con los dirigentes de los cinco gremios docentes con representación en todo el país, en el marco de la Paritaria Nacional del sector.

El Programa "representa una reivindicación histórica del derecho a la capacitación continua de los docentes, demandada durante largo tiempo por las organizaciones gremiales del sector", indicó la cartera educativa nacional.

A partir del acuerdo con los sindicatos, el Estado nacional asume la responsabilidad de garantizar el financiamiento del Programa; y se pone en funcionamiento una comisión técnica que tendrá a su cargo la elaboración de estrategias de trabajo para la implementación de la propuesta.

Sobre este punto, Sileoni sostuvo que “discutimos mucho en este cuerpo acerca de la formación docente como uno de los elementos centrales para el mejoramiento del sistema educativo, estamos en condiciones de avanzar en la implementación de un ambicioso plan de capacitación docente para el próximo trienio”.
 
Télam

Related

Hacienda | Las cotizaciones del Mercado de Liniers del 30 / 10 / 17

Las cotizaciones del Mercado de Hacienda de Liniers, correspondientes al día lunes 30 de octubre de 2017 Hacienda Actualizado: 30 de Octubre de 2017 Total de ingresos en Liniers ...

Granos | Las cotizaciones del mercado de granos del 30 / 10 / 2017

Las cotizaciones de los Mercados de granos y oleaginosas, correspondientes al día miércoles lunes 30 de octubre de 2017 Cereales y Oleaginosas Actualizado: 30 de Octubre de 2017 17:51 ...

Santa Rosa | Reprograman para mañana martes 31 el corte de energía en barrios Aeropuerto, Villa del Busto y Villa Uhalde

Será mañana Martes 31, en barrios Aeropuerto, Villa del Busto y Villa Uhalde La CPE informa que el corte programado el viernes 27 en los barrios Aeropuerto, Villa del Busto y Villa Uhalde, fue pos...

Entrada antigua Copa Sudamericana
Entrada más reciente Juicio

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
16:46
ViernesAbril 04, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Evangelio del Día | ¡Estamos en manos de Dios!

Evangelio del Día | ¡Estamos en manos de Dios!

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Isidoro de Sevilla

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Isidoro de Sevilla


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

138457
item