Cabaré de Lonquimay: Alaniz no abrió la boca

La jueza Iara Silvestre (foto) completó el trámite de las dos indagatorias y se encuentra en condiciones de resolver la situación judicial del subcomisario Carlos Alaniz y el intendente Luis Rogers. (Foto Archivo)

El subcomisario de la policía pampeana, Carlos Alaniz, prefirió no declarar este viernes en el Juzgado Federal de Santa Rosa, durante la indagatoria a la que fue convocado en la causa que investiga si tenía complicidad con una red de trata de personas que trabajaba con el cabaret “Good Night”, de Loquimay.

Alaniz se presentó acompañado por su abogado, Guillermo Galcerán, tomó vistas del expediente y de las pruebas en su contra, y dejó asentado la posibilidad de pedir una ampliación de la indagatoria en los próximos días si lo cree conviente. La estrategia defensiva de Alaniz es similar a la del intendente de la localidad, Luis Rogers, quien el día anterior fue indagado y también prefirió el silencio.

La jueza Silvestre se tomará un plazo de dos semanas y, si los dos implicados no piden ampliar su indagatoria, estrá en condiciones de resolver la situación judicial de ambos. Las indagatorias del jefe comunal y del subcomisario, que estaba a cargo de la comisaría de Lonquimay, las había solicitado el fiscal federal, Juan Baric, junto con el titular de la Procuraduría de Trata de Personas, Marcelo Colombo.

El entonces juez federal subrogante, Marcelo Piazza, las rechazó en varias oportunidades, hasta que terminó aceptándolas. Finalmente, fue el exjuez José Luis Charlín -de corto paso por el Juzgado- quien les puso la fecha.

La causa se inició el 4 de julio de 2009, cuando la Brigada de Investigaciones solicitó la intervención del teléfono de Carlos Fernández, por presuntas irregularidades en su local nocturno “Good Night”. La averiguación llevada adelante también vinculó al subcomisario Carlos Alaniz y al intendente Luis Rogers con la actividad ilegal de Fernández.

Según difundió la Procuración General de la Nación, el delito que se investiga es el de trata de personas con fines de explotación sexual. El caso se inició el 12 de septiembre de 2009, cuando un hombre oriundo de Santiago del Estero denunció ante la Policía que su novia había sido secuestrada por el dueño del cabaré “Good Night”.

El 24 de octubre de 2009 se realizó otra denuncia. En esta ocasión una mujer, que había trabajado desde el año 2007 en la Comisaría de Lonquimay, relató ante la Justicia provincial las distintas situaciones delictivas que había observado por parte del subcomisario Carlos Alaniz. La testigo agregó que el acusado mantenía una relación muy fluida con el entonces intendente Luis Rogers y con Carlos Fernández, dueño del cabaré.

Como consecuencia de esto, el 28 de octubre de 2009 se realizó un allanamiento en el local nocturno a partir del cual se pudo constatar la presencia de tres mujeres salteñas que dijeron trabajar en el lugar, y un cuaderno donde estaban anotados los “pases” que realizaban.

A partir de la declaración de otras víctimas se pudo determinar que Fernández captaba mujeres en situación de vulnerabilidad, para luego explotarlas sexualmente en el prostíbulo “Good Night”. Luego, ellas debían abonarle el 50% de lo obtenido.

En declaraciones a los medios cuando las autoridades ordenaron el cierre del local, Rogers afirmó: “El cabaré es un lugar de esparcimiento para los jóvenes y camioneros. Es un lugar de contención, mucha gente que está sola, lejos de sus domicilios, busca pasar un rato de esparcimiento”. El intendente también fue denunciado por el INADI y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia.

Sobre Alaniz, que era subcomisario de Lonquimay y luego fue trasladado a General Acha, la Procuración señaló que no solo convivía con la encargada de la whiskería de Colonia Barón, sino que además mantenía una fluida relación con el propietario de “Good Night”, Fernández.

El 7 de mayo fueron procesados Carlos Fernández, acusado de ser el dueño del prostíbulo y otros dos hombres, uno de ellos hermano de Fernández, señalados como encargados del local nocturno.
 
El Diario LP

Related

Dieron marcha atrás con el "nuevo" Fútbol para Todos

Horas antes del arranque de la primera fecha, se canceló el convenio entre la empresa Ideas del Sur Sports (IDS Sports) y el Estado. "Todos los que íbamos a formar parte también estamos fuera", con...

Región | Vuelco en la ruta nacional 188: falleció una joven

Una joven de Realicó murió esta mañana en un vuelco que ocurrió a las 7.30 en la ruta nacional 188, entre Realicó y Maisonnave. Hay otro joven herido.  El hecho ocurrió por causas que se trat...

Copa Libertadores Lanús derrotó como local al Caracas y consiguió su pasaje a la fase de grupos

Mirá el video | Con gol de Ayala a los 25 minutos del segundo tiempo, el equipo de Guillermo Barros Schelotto venció al conjunto venezolano por 1 a 0 y se clasificó a la siguiente instancia del cam...

Entrada más reciente Caso Corredera
Entrada antigua Santa Rosa

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
14:04
DomingoMayo 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

97279
item