Rancul | Celebración del 110° Aniversario fundacional
- Fundado un 20 de noviembre de 1903
- Fundadores: Hermanos Jardón.
- Motivo de la fecha de fundación: Un decreto nacional que aprobó la donación de las tierras para formar el pueblo.
- Motivo del nombre: Se atribuye a "carrizal" o "carrizo".
Con las dos provincias vecinas limita el ejido de Rancul, como también con la superficie comunal de Quetrequén, Parera, Ingeniero Luiggi y La Maruja.
Al principio, la localidad fue identificada como Villa Jardón, por el apellido de los fundadores, aunque luego prevaleció la denominación actual. En cuanto a Chamaicó, se considera fundada en 1907 y en su pasado sobresale la existencia de una cantera de la que se extraía tosca que era trasladada a otra parte. Desde la cantera podía verse un vasto paisaje que mostraba no sólo suelo pampeano, sino una apreciable superficie oriental de la provincia de San Luis.
En Rancul se unen las características de la pampa húmeda situada más al este, y de caldenes y estepas áridas de lotes cercanos. La zona alcanzó un interesante desarrollo agroganadero, que creció particularmente con la llegada del ferrocarril, casi en forma simultánea con la formación del pueblo. A la sede ferroviaria de Rancul y otra de esa línea llegaban productos de una amplia zona, dado que más al sur, Luiggi y Martini aún no habían sido fundados, pero ya se comprobaba que sus campos ofrecían condiciones para una producción estimable.
Rancul, ahora localidad centenaria, tiene sus instituciones, sus organismos públicos y sus servicios. Pueden nombrarse especialmente la Escuela N° 31, formadora de generaciones, y el Establecimiento Asistencial "José Padrós", que atiende la necesidad sanitaria de toda la comunidad urbana y rural.
Según datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, proporcionados por la Dirección de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción, la cantidad de habitantes de Rancul es de 3.322.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments