Santa Rosa | Reunión por el excesivo valor de los terrenos
Relacionada
Los productores inmobiliarios reconocieron un aumento en el precio de los terrenos tras el lanzamiento del programa nacional de construcción de viviendas. En reunión con los diputados que impulsan la expropiación de tierras ociosas, hablaron de “odisea” y aseguran que “los propietarios dispararon el aumento”.
En el mediodía de ayer recibieron a dos titulares de inmobiliarias, quienes también tienen la misma inquietud: resolver y favorecer la construcción de viviendas para la gente que no tiene terreno.
"Somos los que a diario atendemos pedidos de compra y no se les puede dar respuesta para satisfacer sus necesidades, con lo cual, pareciera que el crédito Pro.Cre.Ar en vez de ser una solución de tener la vivienda propia, se transforma en una odisea", sostuvo Cerda.
Además, el dueño de Cerda Propiedades le informó a los diputados que lleva más de 3 años gestionando la aprobación en el municipio local de un fraccionamiento, y "que a mi entender es el de mayor cantidad de lotes en Santa Rosa, el cual nos permite generar la venta en 60 cuotas mensuales y con una cuota base (estimada) de $1.500 por mes, con el otorgamiento en forma inmediata de la escritura traslativa de dominio al comprador, con una garantía hipotecariapor las cuotas a pagar. Como repuesta a esta solicitud, luego de un año de la última presentación me notifican que dicho loteo no se aprobará, sin mencionar razones ó causales de tal postura, ni tampoco mencionar los requerimientos necesarios para su aprobación, lo que a mi entender marca una falta de interés en un tema de alta sensibilidad sociedad", expresó.
En diálogo con Diario Textual, Cerda explicó que ese loteo está ubicado cerca del Plan Vial, sobre la calle Liberato Rosas. "Se pueden hacer 600 lotes, pero el municipio me dijo que no", agregó.
Cerda admitió que todos los días, arriba gente a la inmobiliaria a averiguar por terrenos, pero no puede hacer ninguna transacción por los altos valores puestos por sus dueños. "Es una cuestión de oferta y demanda. Los terrenos son pocos y caros y creo que el Estado debe intervenir para evitar esta situación", expresó.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments