Cuáles son las instituciones que generan más y menos confianza

Un estudio de opinión pública realizado por el Observatorio de Capital Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo, en conjunto con la Consultora Carlos Fara & Asociados, revela que las universidades, las ONG y las fundaciones se encuentran entre las instituciones que más confianza despiertan, mientras que las menos confiables son: bancos, sindicatos, policía y partidos políticos.

El estudio fue realizado entre el 1 y el 4 de diciembre de 2013, en argentinos mayores de 18 años en condiciones de votar, en Capital Federal y Gran Buenos Aires, sobre una muestra de 442 casos. La técnica de muestreo, semi-probabilística, con cuotas por sexo y edad, con relevamiento domiciliario en GBA y telefónico en CABA. El margen de error ha sido de +-4.7%, con un nivel de confianza 95%.

La encuesta apuntó a encontrar resultados para determinar, entre otras cosas, cuáles son los principales atributos para ser un buen ciudadano, si los argentinos cumplen la ley, y la confianza en las instituciones, empresas e interpersonal.

A partir de esto, los resultados detallan que el principal requisito para ser un buen ciudadano, con un 47% de coincidencia, es el de obedecer la ley. Esto es seguido por el pago de impuestos (37%), la denuncia de los actos de corrupción (33%), y votar (31%). Entre los atributos ausentes más llamativos, se encuentran la participación social y política y la elección de productos medioambientales responsables. Cabe aclarar que el total de los porcentajes supera el 100% porque los encuestados tenían la posibilidad de elegir más de una respuesta.

Un aspecto interesante que surge del estudio, es que, si bien la obediencia a la ley es el principal requisito para ser un buen ciudadano, el 90% de los encuestados cree que "los demás" no cumplen con este atributo. El 51% cree que los argentinos cumplen "poco" con la ley, mientras que el 37% considera que es nula la obediencia. Considerando que el 1% optó por el Ns/Nc, nos queda que solamente el 10% piensa que los argentinos cumplen "bastante" con la ley. Otro dato llamativo es que ninguno de los encuestados escogió la opción "mucho" para esta pregunta.

Con respecto a los datos recogidos acerca de la confianza de la gente, en primer término se trató la confianza entre ciudadanos. Aquí, los resultados indican que el 80% considera que el trato con otras personas debe ser "cuidadoso", mientras que el 20% cree que "se puede confiar" en los otros. Este porcentaje es similar al que se registra en el resto de Latinoamérica en los últimos 15 años.

Asimismo, las personas que si confían en los demás, lo hacen principalmente en su núcleo más cercano, como la familia (39%) y los amigos (27%). Las personas que confían "en todos" ocupan el tercer lugar con los 21%, seguidos por aquellos que lo hacen en los vecinos (7%) y los que optaron por no contestar y confían en otros abarcan el 6% restante.

En tanto, la confianza en las instituciones presenta un valor medio (VMC) de 28 puntos. Por encima de este valor medio, encontramos a las universidades (73%), las ONGs y fundaciones (52%). Un segundo grupo más alejado, pero también por encima del VMC, es conformado por los Movimientos Sociales (42%), la Iglesia Católica (40%), la Radio (35%), el Gobierno (33%) y el Estado (30%).

Por debajo del VMC están el Congreso (27%), los Municipios (24%), la Televisión (23%), las Fuerzas Armadas (22%) y los Diarios (21%). Luego, en un segundo grupo, la Administración Pública (19%), el Poder Judicial (18%), las Empresas Privadas (17%) y finalmente los Bancos (14%), los Sindicatos (13%), la Policía (13%) y los Partidos Políticos (12%).
 
Infobae

Related

#Senado | La oposición impuso mayoría para tratar el aumento del presupuesto universitario

= Foto: WEB = La moción fue propuesta por el senador radical Flavio Fama y tuvo el respaldo del kirchnerismo, la UCR y bancadas provincialesBloques opositores impusieron su mayoría para tratar en...

Conflicto salarial | Las universidades públicas del país paran y no empiezan las clases

= Foto: WEB = El Frente Sindical de Universidades Nacionales encabeza la protesta de 24 horas en reclamo de la situación salarial que enfrentan docentes y no docentes, exigiendo acciones inmediat...

Crisis económica | Adorni anunció un acuerdo con las universidades: 270% de aumento presupuestario

= Foto: WEB = El vocero presidencial afirmó que se formalizará el próximo lunes, para aumentar los gastos de funcionamiento de las casas de altos estudios. El Gobierno nacional aseguró este ...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
5:24
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

147976
item