FAA expresó su disconformidad con los informes se sequía

El vicepresidente segundo de Federación Agraria Argentina sostuvo que las autoridades no terminan de comprender la gravedad de la situación que vive la provincia a raíz de la sequía.
 
Luego del encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que se llevó a cabo el pasado viernes en Santa Rosa y fue convocada por el Ministerio de la Producción, se reunió ese mismo día el Consejo de Delegados del Distrito 8 La Pampa de Federación Agraria Argentina, en su sede de la ciudad de General Pico. 
 
El tema central fue la problemática desatada en la provincia a raíz de la sequía que afecta a todo el territorio pampeano y que incidirá seriamente en los cultivos. Los federados manifestaron su disconformidad con los informes realizados por los técnicos oficiales enviados a los campos por el Gobierno Provincial.

Según un parte de prensa de FAA, el cónclave se concretó el viernes a partir de las 20 horas, con la presencia del titular del distrito y a la vez vicepresidente segundo de la entidad, Ariel Toselli; del director suplente, Néstor Soria, y más de 30 delegados de las distintas filiales y entidades adheridas que representan a la casi totalidad de la geografía pampeana.

Allí se debatió la respuesta que el gobierno pampeano diera en la mañana del mismo día, en la reunión antes mencionada, a las distintas representaciones del campo pampeano presentes.

Toselli, Soria y Allochis, que concurrieron al encuentro convocado por el Gobierno, transmitieron su disconformidad por el informe que brindaron los técnicos oficiales que tuvieron a cargo el relevamiento de la situación climática que atraviesa la provincia.

Un verano sin lluvias y con altísimas temperaturas complica seriamente las producciones, que ya manifiestan considerables pérdidas, ya sea en el ámbito agrícola como en el ganadero.

“Las autoridades no terminan de comprender la gravedad de la situación ni tener voluntad para declarar la emergencia”, indicó Toselli. “Hemos perdido pasturas, ya hay productores que se quedaron sin reservas para el invierno; si no llueve en los próximos días, se puede tornar más duro el panorama”, agregó.

Por otra parte, se valoró la participación de los legisladores en la reunión de la comisión de emergencia y se evaluó establecer futuros contactos con los mismos para que apoyen al sector en este duro trance.

Recordaron que además de la sequía, o producto de la misma, se han perdido 420.000 hectáreas por incendios en el oeste pampeano, plena zona de cría bovina, en donde, además de la mortandad de animales, se perdió infraestructura en alambrados, viviendas, instalaciones y vidas humanas.

Respuestas

Los federados expresaron, además, su “angustia -afirmó el parte de prensa- ante un escenario climático y político que no tiene respuestas favorables para poder continuar en sus pequeñas explotaciones. Sólo ven que al sector público le interesa la producción con muy pocos productores, a juzgar por las respuestas del Gobierno, que da a entender que poco le interesa el sujeto agrario, verdadero precursor del desarrollo del interior en los albores de nuestra patria”.

No fue ajeno un sinnúmero de temas en esta última reunión del Consejo de Delegados de los federados pampeanos. Evaluar las líneas crediticias que ofrecen los bancos, la pronta puesta en marcha de una boca de expendio de carnes alternativas en General Pico, el cobro de cuotas sociales y beneficios por pagos anticipados y el análisis sobre qué medidas tomar ante el actual escenario político y climático completaron las deliberaciones, que se prolongaron hasta la medianoche del viernes.
 
El Diario LP

Related

Lechería | La producción acumulada hasta agosto de 2013 cayó un 2% con respecto a 2012

Desde el sector señalaron que se debe a la persistencia de la sequía durante el mes de septiembre, en gran parte de la región lechera del país.  En el marco de la reunión del Consejo Directiv...

Nieve: el Gobierno dice que está asistiendo por la muerte de animales

La Subsecretaria de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción del Gobierno de La Pampa informó que desde hace al menos un mes se encuentra disponible la ayuda económica a los productores rur...

Agricultura | Maíz: pese a las lluvias de los últimos días, la falta de humedad demora la siembra

La Bolsa de Cereales expresó que se logró cubrir el 2,8 % de la superficie aún prevista en 3.560.000 hectáreas para la campaña en curso.(Foto Arch.: Infocampo)En su informe semanal acerca del est...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
9:26
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

183027
item