Provinciales | Ayer se consumieron 200 megavatios
El megavatio-hora (MWh) es una unidad de medida de energía eléctrica, equivalente a un millón de vatios-hora. Es la energía necesaria para suministrar una potencia constante de un megavatio durante una hora.
"Tuvimos problemas en General Pico, con un corte de 40 minutos por sobrecarga. En Santa Rosa estuvimos bien y en los pueblos hubo problemas menores, como en Luiggi, que se quemó un cable de salida al pueblo, pero no fue algo masivo", explicó Sanz.
"Estamos al límite, diríamos que estamos jugados. Si tomamos diciembre de 2012 contra diciembre de 2013 creció un 30 por ciento el consumo de energía y un 20 por ciento la demanda de potencia. Nos sorprende porque los picos estos los espsrábamos en dos o tres años. Eso implica que hay que anticipar obras e inversiones", sostuvo.
-¿Qué obras habría que encarar?
General Pico se quedó sin luz por 40 minutos
El corte fue generalizado, comenzó a las 13.15 horas y duró 40 minutos. En algunas zonas de la ciudad se extendió por unos minutos más. Hubo una “sobrecarga de tensión”.El gerente de la Administración Provincial de Energía, Carlos Sanz, informó que se instalaron dos subestaciones provisorias, una sobre Avenida Brunengo en cercanías del cementerio y otra en Ruta 1 y calle 32 para subsanar el problema de General Pico. Además, se está construyendo la subestación en Pago Norte, pero recién en el invierno estará terminada.
No obstante ello, relató que el problema originado ayer fue “por una sobrecarga de alta tensión, mientras las subestaciones resuelven el problema de media tensión”.
Ante la problemática, informó que “para el próximo verano se comprará una nueva estación que llevará a 90 megavatios la provisión de energía a la ciudad”.
Indicó que “para el verano 2015-2016 se construirá otra estación transformadora similar a la ubicada en calles 21 y 36”
Respecto a la sobrecarga percibida ayer, afirmó que “el consumo bajaría en un 20 % si la cooperativa instalara capacitores en las subestaciones que evitaran la pérdida de energía en motores particulares y de la cooperativa”.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments