Provinciales | Utelpa pone en dudas el inicio de las clases

"No hemos tenidos respuesta Está dentro de los plazos legales pero la preocupación nuestra es que se viene el inicio del ciclo lectivo y hay cuestiones que hay que estar definiendo: la actualizacion docente, transferencias, la ayuda escolar que se da a principio de año. Esto es bueno que se de con los tiempos suficientes para que se debata", dijo la secretaria General de UTELPa, Claudia Fernández en rueda de prensa.
"Instamos al Gobierno a que la semana que viene nos llame a negociar", reclamó Fernández en una conferencia de prensa que brindó este viernes en la sede del gremio junto a otros dirigentes docentes.
La titular del gremio docente anticipó algunos de los puntos que tienen en agenda para discutir en paritarias: "Vamos a pedir que se fije un piso de negociación, no un techo, que se mejore el nomenclador, sobre todo para los cargos más bajos, que el estímulo sea remunerativo y que las sumas como el ítem material didáctico se actualicen de acuerdo a la inflación y al costo de vida", detalló.
-¿Tienen definido un porcentaje de aumento salarial?- le consultó iTextual a Fernández.
-Con lo que está sucediendo en la economía, vamos a impulsar negociaciones cortas, es decir no cerrar (una pauta salarial) a principios de año.
-¿Está garantizado el inicio de clases?
-Va a depender de las negociaciones en paritaria. No podemos decir que está garantizado o que no está garantizado. Lo que pedimos es no dilatar los plazos porque si ello ocurre podría haber conflicto.
El Diario LP | iTextual
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments