Agricultura | Se cosecharon más de 400.000 hectáreas de girasol

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la estimación de cosecha en 2,3 millones de toneladas.

La cosecha de girasol a nivel nacional ya ha alcanzado el 28,2 % de la superficie apta. En números absolutos se han recolectado más de 407 mil Ha, reflejando de esta manera un avance semanal de 3 puntos, continuando con el retraso interanual de -7,7 puntos porcentuales, según publica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

"Restan lotes puntuales por trillar en el núcleo girasolero del Centro-Norte de Santa Fe, siendo que las labores de recolección se encuentran demoradas a la fecha, y esto se debe a que se han estado registrando nuevamente pulsos hídricos de variada intensidad durante los últimos 7 días", señala el informe.

En tanto, durante la última semana se han recolectado los primeros cuadros en el Centro Este de Entre Ríos, zona en la cual ha disminuido fuertemente la superficie destinada a este cultivo, debido a los serios daños que ocasionan las aves en la región; de igual forma, los rindes hasta el momento se ubican en torno a los 17 qq Ha.

"Regiones de poca superficie girasolera, como los Núcleos Norte y Sur, se encuentran en la recta final de la trilla, y de no registrarse precipitaciones durante los próximos días se estarían concluyendo las labores de recolección", aclara la entidad.

"Los rindes obtenidos en estas zonas promedian entre los 20 y 22 qq/Ha respectivamente. De igual forma, en la zona Otras (Corrientes-Misiones), durante la última semana también se registró un fuerte progreso en la trilla de esta oleaginosa", agrega.

Del mismo modo se vienen registrando buenas productividades en la Cuenca del Salado; en localidades como Pila, Chascomús y General Piran, los rendimientos hasta el momento oscilan entre los 20 y 26 qq/Ha.

Por otro lado, la recolección avanza pausadamente en el Oeste, Centro y Sudoeste de Buenos Aires, y en el Norte y Sur de La Pampa. De forma puntual, en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, el grueso del área se encuentra en madurez fisiológica, y si bien se han trillado los primeros lotes, actualmente están aportando de buenos a muy buenos rendimientos (Trenque Lauquen 25 qq/Ha, Quemú Quemú 21-23 qq/Ha), a pesar de haber sufrido malas condiciones hídricas y térmicas durante gran parte del ciclo del cultivo.

Algo a tener en cuenta cuando se generalice la cosecha, es que el fuerte ataque de isocas presente en gran parte de la región desde etapas tempranas del cultivo, traerá un impacto negativo en los futuros rindes de la actual campaña.

En el Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa, el 70 % de los cuadros alcanzaron la madurez fisiológica y algunos de éstos ya están siendo recolectados. Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones registradas entre los meses de diciembre y enero, impactaron marcadamente tanto en el rinde potencial a cosecha como en las importantes pérdidas de lotes que se observan en muchas localidades.

Los rindes obtenidos hasta el momento oscilan entre los 8 y 12 qq/Ha, y bajo estas malas condiciones estaría siendo una mala a muy mala campaña para esta importante región girasolera.

Finalmente, la vecina región del Sudeste de Buenos Aires aun no releva datos de cosecha, ya que los cuadros de girasol están perdiendo los últimos puntos de humedad para ser recolectados.

Además, las perspectivas de rinde a cosecha son de buenas a muy buenas. Ante el escenario descripto, se mantiene la proyección de producción en 2.300.000 toneladas.

Infocampo

Related

Lechería | Críticas de los tamberos a Capitanich por el planchado del precio de la leche

El funcionario consideró "satisfactorio" el valor que fijó Costa, de $ 3 el litro para la producción. Relacionada Lechería | Capitanich ratificó el congelamiento del precio de la leche: "3 pesos e...

Provinciales | Quieren reglamentar siembra en banquinas

El diputado provincial Darío Casado (PRO) presentó un proyecto de ley por el que se establecen las condiciones para la siembra en la zona de camino de las rutas provinciales. (Foto: WEB)La iniciati...

Ganadería | La hacienda a faena deberá ser enviada a establecimientos inscriptos en el RUCA

Se trarta de un requisito obligatorio que deberán cumplir los productores para obtener el Documento de Tránsito electrónico que ampara el traslado de animales.A partir del 1º de julio, los producto...

Entrada más reciente Agricultura
Entrada antigua Agricultura

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
9:21
JuevesAbril 03, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

142891
item