Lechería | Aseguran que la industria irá mejorando los precios a los tamberos

Si bien desde que comenzó el año hubo aumentos, la devaluación y la suba de costos internos no permitieron una mejora sustancial en la relación leche/maíz. La opinión de Damián Morais. (Foto Infocampo)

Relacionada


Actualmente el precio promedio de la leche en las principales cuencas lecheras del país se ubica en torno a los 2,40 $/litro (de hecho en Santa Fe, según datos oficiales, el valor de referencia en enero fue de 2,46 $/litro).

Sin embargo, muchos representantes de los tamberos aseguran que dicho precio no alcanza para afrontar los constantes aumentos de costos productivos en el marco de la puja existente entre los productores y la industria láctea.

Es que, si bien el precio relativo de la leche mejoró desde que empezó el año, el partido crucial para el sector es el valor nominal del maíz que se ajustó (medido en moneda local) a la par del alza del tipo de cambio oficial.

Así, en dólares, los tamberos argentinos cobran entre 28 y 30 centavos por litro, mientras que en Chile, Uruguay, Estados Unidos, Brasil, Nueva Zelanda y la Unión Europea se manejan valores de entre 40 y 54 centavos.

Al respecto, en diálogo con Infocampo, Damián Morais, jefe de contenidos de Lecheríalatina.com, comentó que "ante la escasez de leche presente en el mercado interno la industria irá mejorando los precios".

"El principal problema de la industria (láctea) es la deuda en dólares que asumieron", advirtió Morais, para luego mencionar que "los precios de exportación récords que estamos viendo en estos momentos ayudan un poco a afrontar esta situación".

Siguiendo con el tema precios, para el especialista consultado el tema crucial es la relación leche/maíz que no logra superar los 2,50 kilos por litro. En los últimos dos años el peor momento para la actividad se registró entre septiembre de 2012 y enero de 2013 cuando la relación no superó los 1,80 kilos.

Por su lado, respecto al aumento del 5% en los precios locales de los productos lácteos que autorizó la Secretaría de Comercio Interior, Morais sostuvo que "no necesariamente este tema repercute en los precios de los productores"

Infocampo

Related

Lechería | Chiesa: “El precio de la leche duele en el campo y la ciudad”

El presidente de CRA dijo que “Hay una posición dominante de la industria y los supermercados, porque el litro de leche se está pagando en la cuenca de Cañuelas $3,30, mientras que la industria se ...

Lechería | En mayo el precio promedio de la leche fue de $ 4 por litro

Medida en moneda maíz la suba de la materia prima el mes pasado fue del 5%.  (Foto Archivo: Infocampo)  El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe fue en m...

Lechería | "Más del 50% de los lecheros piensa en dejar la actividad"

Lo indicó el secretario de Coordinación de Federación Agraria, Carlos Baravalle. "Si Macri quiere ''Pobreza 0'' que evite el cierre de los tambos", dijo. Propone una ley de lechería.  (Foto Arch...

Entrada antigua Agricultura
Entrada más reciente Agricultura

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
10:23
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

151819
item