Piden uso obligatorio de la leyenda "¿Cómo conduzo?"
El legislador dijo que "a nadie escapa" que el "mal uso" o el "abuso" de esta potestad cuando no existe la necesidad, es decir, la situación de emergencia, puede colocar en riesgo la vida y seguridad de otros ciudadanos.
"Entiendo que esta iniciativa constituye una herramienta más que debe analizarse en conjunto con otras que persiguen similares objetivos", dijo. "Por caso otro proyecto que presenté en el año 2009 que propone la creación, en el ámbito del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad, de un Departamento de Emergencias Coordinadas, encargado de concentrar la recepción y procesamiento automático de todas las llamadas de emergencias que se inicien en territorio pampeano a través de un único número (*911)", sostuvo.
"Ese destacamento deberá transmitir y organizar en forma eficiente la urgente intervención de los organismos públicos y privados (policía, ambulancias, bomberos, etc.) según corresponda, y controlar la calidad de la prestación final del servicio de emergencia".
El diputado recordó que otras provincias han avanzado con éxito en la implementación de Sistemas de Emergencias Coordinadas, ajustando así sus respectivas legislaciones a las exigencias impuestas por la Ley Nacional 25.367. "Es indispensable uniformar en todo el país los mecanismos y procedimientos de respuesta a las situaciones de emergencias, y concentrar en un único número (el *911, que además de ser universalmente aceptado, ya ha sido incorporado por varias provincias y la legislación nacional exige que se extienda a todo el país) todas las llamadas que adviertan sobre estos sucesos", finalizó.
iTextual | El Diario LP
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments