Provinciales | La Mesa Intersindical se declaró en alerta y movilización

La Mesa Intersindical, que nuclea a una decena de gremios estatales, emitió este miércoles un duro documento contra el gobierno provincial y el nacional y se declaró en estado de "alerta y movilización". (Foto: PlanB)

Relacionadas



Los estatales advirtieron que no aceptan el techo del 25% para la pauta salarial y que si el gobierno pretende imponerlo, en poco tiempo estarán en la calle para resistir el ajuste.

Luego de que el Ministerio de Trabajo suspendiera la primera reunión paritaria del año, la Mesa Intersindical llamó a una conferencia de prensa donde se declararon en estado de alerta y movilización. En la misma distribuyeron un documento y reclamaron una solución urgente para que en la próxima liquidación de sueldos se incluya una suma fija para paliar los efectos de la devaluación y la inflación. Los gremios se declararon en estado de alerta.

Reclamaron "urgente" convocatoria a la paritaria para tratar una recomposición salarial, el blanqueo de sumas en negro, la recuperación de los convenios colectivos y el blanqueo de trabajadores precarizados.

"No al ajuste", es el título del documento difundido hoy por la Intersindical y que fue leído en una conferencia de prensa que brindaron los dirigentes gremiales en la sede de Sipos.

Mary Carasay, de ATE, dijo que lo correcto hubiera sido estar dialogando en paritarias en lugar de leer un documento. "Nuevamente desde los gobiernos nacional y provincial se pretende que la crisis la paguen los trabajadores, que siempre somos el pato de la boda", dijo.

"El gobierno de La Pampa rompió el federalismo y ató sus decisiones al gobierno nacional, demostrando una vez más su carisma neoliberal", cuestionó.

"Basta de ajuste a los trabajadores, basta de mentiras. Nos declaramos en alerta y movilización y reclamamos una urgente recomposición salarial, blanqueo de sumas en negro y gris, recuperación de todos los convenios colectivos y blanqueo de los trabajadores precarizados", destacó.

"La crisis la deben pagar los que se enriquecieron durante los últimos años", recalcó la dirigente de ATE.

Por su parte, el secretario general de Luz y Fuerza, Julio Acosta, aseguró que la profundización de un ajuste en el salario de los trabajadores. El gobierno provincial frenó la paritaria provincia por que quiere esperar la paritaria nacional. A partir de ahí fija posición. No da un claro mensaje. No se van a mover del 25% han dicho. Esta decisión impone un verdadero ajuste”.

“Cada vez que hubo ajuste, lo pagamos lo trabajadores. No estamos dispuestos. Es por eso que la Intersindical se declara en estado de alerta y movilización”, agregó.

La Intersindical realizará un plenario el miércoles próximo, “con el fin de debatir este tema”, finalizó.

"Nos están niguneando, nos están tomando el pelo", se quejó el judicial Ceferino Riela. "El gobierno provincial emprendió el camino de la profundización del ajuste. No están dispuestos a negociar salarios sino a imponer salarios. No se van a mover del 25%", señaló el lucifuecista Julio Acosta.
 
"Cuando el país crecía a tasas chinas, los salarios acompañaban la inflación. No recuperamos el poder adquisitivo que teníamos antes de los '90. Los aumentos de estos años se los comió la inflación. Y ahora nos quieren hacer hacer pagar el costo de la crisis", completó.

iTextual | PlanB | El Diario LP

Related

Estados Unidos | Trump y Clinton buscan más victorias en otra jornada de internas en Estados Unidos

Votantes de cuatro estados irán a las urnas en otra jornada de internas presidenciales en las que los precandidatos republicano Donald Trump y demócrata Hillary Clinton esperan cimentar su carácter d...

Provinciales | Verna se reunió con el presidente de la Comisión de Fomento de Perú

El Gobernador Carlos Verna recibió este lunes al presidente de la Comisión de Fomento de Perú, Roberto Kronemberger, quien además es integrante del Directorio de Aguas del Colorado SAPEM. (Foto: Gob....

El Gobierno ratificó la boleta electrónica para 2017

Fue en el marco de un seminario para debatir la reforma electoral. Sin embargo, el Ejecutivo admitió que la creación de un órgano electoral autárquico podría postergarse para 2019. Lorenzetti pidió ...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
19:52
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

183802
item