YPF fijó un esquema de precios con un ajuste del 6 por ciento
La petrolera YPF anunció que a partir de ayer, aplica un ajuste del 6 por ciento promedio en los combustibles que comercializa en todo el país, "en el marco del acuerdo anunciado por el Gobierno Nacional".
"Dicho esquema -según el comunicado de la petrolera- contempla subas que varían en función del tipo de combustible y la región, con el objetivo de cumplir con el 6 por ciento promedio acordado, -entre Gobierno y las petroleras- para mantener los precios alineados con los del mercado y garantizar el abastecimiento de sus productos en todo el país".
Kicillof explicó que el combustible "tiene costos en dólares, por lo cual se establecerá una mesa para ver demanda, costos y comportamientos, para seguir trabajando en los meses sucesivos" en torno a los precios.
Kicillof dijo, al término de las reuniones -entre las que figura la que mantuvo con el presidente de Shell, Juan José Aranguren- "que hubo acuerdo entre los que producen petróleo y los que procesan combustible y el Gobierno acompaño estas discusiones y sólo estableció esta pauta de aumento de 6% en los precios al público".
YPF en su comunicado, recordó que "durante todo el año 2013", según los datos acumulados a diciembre informados por la Secretaría de Energía de la Nación, "el mercado de naftas tuvo un crecimiento del 8,8 por ciento, mientras que las ventas de naftas de YPF crecieron un 9,5 por ciento".
En ese sentido, dijo que uno de esos factores "es el tipo de cambio que influye en diferentes precios de la economía, uno de ellos el combustible".
"En la medida que se identifique el real impacto de la variación de los combustibles en materia de transporte, se van a incorporar en la canasta de precios para evitar movimientos de precios", enfatizó
Los estacioneros tucumanos creen que la nafta seguirá en alza
El presidente de CAPEGA(Tucumán), Gonzalo Rodríguez, estimó que el valor de los combustibles seguirá en aumento."El precio se rige por el valor del mercado de petróleo, que está en dólares. En la medida que el peso se siga devaluando, calclulo que los precios seguirán aumentando", indicó a Cadena 3.
"Los otros costos que tenemos las estaciones siguen aumentando. En marzo seguramente va a haber paritarias. El Gobierno hizo un acuerdo con las petroleras del 6% por este mes, pero no sé qué pasará en el futuro", dijo.
Por otra parte, cuestionó las críticas del Gobierno nacional a Shell por la suba del 12% cuando, según dijo, "el costo del petróleo por la devaluación del peso ha sido mayor".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments