Santa Rosa | Reemplazan tendido en la red de cloacas en el Butaló
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/03/santa-rosa-reemplazan-tendido-en-la-red.html
Walter Nievas, ingeniero del municipio contó a Plan B Noticias sobre el reemplazo de caños antiguos, por otros de PVC. (Foto: PlanB)
“Esta obra consiste en reemplazar la cañería de cloacas antiguas por otra de pvc”, dijo a Plan B Noticias el ingeniero Walter Nievas, sobre la obra que se está haciendo en el barrio Butaló.
“Según comenta la comisión vecinal, era una obra muy pedida desde hace bastante tiempo. Era una obra más que necesaria y le va a venir muy bien a la gente”, dijo.
“El material que se coloca ahora, puede durar entre 30 y 50 años. Nos estamos encontrando con materiales que estaban degradados en algunos sectores, casi no existía el caño y el agua servida se estaba filtrando al suelo”, indicó.
“Por eso, había sectores con mucho barro y suelos húmedos. La obra tiene previsto unos seis meses, pero pensamos que en cuatro meses, puede estar terminada”, dijo.
Nievas dijo que los cráteres que hay en el asfalto, los que están en el medio de la calle, son producto del trabajo de personal de Obras Públicas. “Ahora con el tiempo se va a ir compactando”, indicó. “Hay que dejar que la lluvia y el tránsito los compacte”
“Esa zona tiene una napa muy alta. Lo que venimos haciendo es haciendo depresiones, perforaciones, metemos filtros para extraer el agua”, explicó.
“Esta obra consiste en reemplazar la cañería de cloacas antiguas por otra de pvc”, dijo a Plan B Noticias el ingeniero Walter Nievas, sobre la obra que se está haciendo en el barrio Butaló.
“Según comenta la comisión vecinal, era una obra muy pedida desde hace bastante tiempo. Era una obra más que necesaria y le va a venir muy bien a la gente”, dijo.
“El material que se coloca ahora, puede durar entre 30 y 50 años. Nos estamos encontrando con materiales que estaban degradados en algunos sectores, casi no existía el caño y el agua servida se estaba filtrando al suelo”, indicó.
“Por eso, había sectores con mucho barro y suelos húmedos. La obra tiene previsto unos seis meses, pero pensamos que en cuatro meses, puede estar terminada”, dijo.
Nievas dijo que los cráteres que hay en el asfalto, los que están en el medio de la calle, son producto del trabajo de personal de Obras Públicas. “Ahora con el tiempo se va a ir compactando”, indicó. “Hay que dejar que la lluvia y el tránsito los compacte”
“Esa zona tiene una napa muy alta. Lo que venimos haciendo es haciendo depresiones, perforaciones, metemos filtros para extraer el agua”, explicó.
PlanB
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments