Aseguran que dormir desnudo es mejor para la salud
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/04/aseguran-que-dormir-desnudo-es-mejor.html
Un estudio reciente demostró que meterse a la cama sin ropa estimula las hormonas del crecimiento, fortalece músculos, a la vez que retrasa el envejecimiento. (Foto Cadena3)
Un estudio reciente demostró que meterse a la cama sin ropa es beneficioso para la salud porque permite desde un mejor descanso hasta la estimulación de las hormonas del crecimiento.
Siempre que la desnudez no implique un resfrío automático, la doctora Lisa Shives, de la National Sleep Foundation de Illinois, en los Estados Unidos, recomienda a las personas dormir sin ropa para que el cuerpo reduzca de manera natural su temperatura, informó el sitio Huffington Post.
El cuerpo está sometido a cambios de temperatura durante el día, así que cuando es hora de descansar, lo mejor es hacerlo sin el calor extra de la ropa, sostienen los especialistas.
Además, aseguran que el proceso de "enfriamiento" activa la hormona de crecimiento, que interviene en la reparación de huesos y músculos.
Dormir al desnudo favorece la liberación de melatonina, la hormona que evita el envejecimiento celular y también activa las hormonas del metabolismo, necesarias para regular el peso del individuo y controlar su apetito, informó el sitio español 20 Minutos.
La temperatura a la que se duerme es tan fundamental que un exceso de calor produce insomnio y evita disfrutar de un sueño profundo y reparador, además de impedirle al cuerpo regular las cantidades de cortisol, la hormona reguladora de la presión sanguínea.
Como bonus, los defensores de esta hipótesis dicen que pasar la noche al desnudo genera en el cuerpo una mayor cantidad de oxitocina, la hormona que interviene en el deseo sexual a nivel neuronal. También que reduce la presión arterial y disminuye el estrés y la depresión.
Cadena3
Un estudio reciente demostró que meterse a la cama sin ropa es beneficioso para la salud porque permite desde un mejor descanso hasta la estimulación de las hormonas del crecimiento.
Siempre que la desnudez no implique un resfrío automático, la doctora Lisa Shives, de la National Sleep Foundation de Illinois, en los Estados Unidos, recomienda a las personas dormir sin ropa para que el cuerpo reduzca de manera natural su temperatura, informó el sitio Huffington Post.
El cuerpo está sometido a cambios de temperatura durante el día, así que cuando es hora de descansar, lo mejor es hacerlo sin el calor extra de la ropa, sostienen los especialistas.
Además, aseguran que el proceso de "enfriamiento" activa la hormona de crecimiento, que interviene en la reparación de huesos y músculos.
Dormir al desnudo favorece la liberación de melatonina, la hormona que evita el envejecimiento celular y también activa las hormonas del metabolismo, necesarias para regular el peso del individuo y controlar su apetito, informó el sitio español 20 Minutos.
La temperatura a la que se duerme es tan fundamental que un exceso de calor produce insomnio y evita disfrutar de un sueño profundo y reparador, además de impedirle al cuerpo regular las cantidades de cortisol, la hormona reguladora de la presión sanguínea.
Como bonus, los defensores de esta hipótesis dicen que pasar la noche al desnudo genera en el cuerpo una mayor cantidad de oxitocina, la hormona que interviene en el deseo sexual a nivel neuronal. También que reduce la presión arterial y disminuye el estrés y la depresión.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments