Granos | La soja perdió 7 U$S/tn en Chicago y cerró por debajo de los 550 U$S/tn
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/04/granos-la-soja-perdio-7-ustn-en-chicago.html
La oleaginosa registró importantes pérdidas en el mercado internacional.
En Rosario, "las bajas en el mercado de Chicago para la oleaginosa pareció no contagiar a los compradores en este recinto, ya que el valor propuesto por soja inmediata resultó $ 15/ton superior a la jornada del lunes, expresando la necesidad por parte de las fábricas en hacerse de mercadería.
El mercado de granos exhibió su mayor interés en la búsqueda de las fábricas locales por soja inmediata, como así también por el maíz con entrega en mayo-junio, donde varios fueron los interesados exhibiendo un amplio rango de precios. En tanto, continúa el precio ofrecido por girasol y cebada sin presentar variación alguna", dijo la Bolsa de Comercio.
De esta forma, por soja, las fábricas locales ofrecieron $ 2.450/ton por la mercadería con descarga inmediata y u$s 310/ton entrega mayo.
Por maíz, la exportación propuso u$s 170/ton con entrega en mayo, u$s 165/ton descarga en junio, u$s 163/ton entrega en julio.
Por trigo, la molinería ofreció $ 1.880/ton por el cereal Art.12 con descarga inmediata, mientras que, la exportación ofreció u$s 230/ton condiciones cámara con descarga en mayo.
El valor abierto por girasol fue de $ 2.400/ton con entrega inmediata.
En tanto, el valor de compra exhibido por el sorgo inmediato fue de $ 1.020/ton, y u$s 130/ton descarga en junio.
Paralelamente, en Chicago, la soja perdió 6,98 U$S/tn, cotizando a 543,71 U$S/tn, "presionada por los temores de una menor demanda de soja de China, tras citarse problemas financieros en sus industrias debido a la caída de los márgenes de molienda", según informó Grimaldi Grassi.
Por su parte, el maíz subió 3,05 U$S/tn, y cerró a 195,36 U$S/tn, "ante la demora en la siembra en la principal región productora norteamericana", explicó la consultora.
Finalmente, el trigo acompañó el comportamiento del maíz y ganó 1,75 U$S/tn, concluyendo la jornada a 247,29 U$S/tn.
De esta forma, por soja, las fábricas locales ofrecieron $ 2.450/ton por la mercadería con descarga inmediata y u$s 310/ton entrega mayo.
Por maíz, la exportación propuso u$s 170/ton con entrega en mayo, u$s 165/ton descarga en junio, u$s 163/ton entrega en julio.
Por trigo, la molinería ofreció $ 1.880/ton por el cereal Art.12 con descarga inmediata, mientras que, la exportación ofreció u$s 230/ton condiciones cámara con descarga en mayo.
El valor abierto por girasol fue de $ 2.400/ton con entrega inmediata.
En tanto, el valor de compra exhibido por el sorgo inmediato fue de $ 1.020/ton, y u$s 130/ton descarga en junio.
Paralelamente, en Chicago, la soja perdió 6,98 U$S/tn, cotizando a 543,71 U$S/tn, "presionada por los temores de una menor demanda de soja de China, tras citarse problemas financieros en sus industrias debido a la caída de los márgenes de molienda", según informó Grimaldi Grassi.
Por su parte, el maíz subió 3,05 U$S/tn, y cerró a 195,36 U$S/tn, "ante la demora en la siembra en la principal región productora norteamericana", explicó la consultora.
Finalmente, el trigo acompañó el comportamiento del maíz y ganó 1,75 U$S/tn, concluyendo la jornada a 247,29 U$S/tn.
Infocampo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments