La industria de la construcción cayó un 6%, admitió el Indec

Es en comparación con igual mes del año pasado. La actividad alcanzó dos meses seguidos de retracción, aunque subió 2% comparada con febrero pasado.
    
La industria de la construcción bajó 6 por ciento en marzo en forma interanual, alcanzando dos meses seguidos de retracción, aunque subió 2% comparada con febrero último.

Según informó ayer el INDEC, en el primer bimestre del año la actividad de la industria de la construcción se contrajo 2,6%, comparado con igual período del 2013.

El organismo había informado que no difundiría el informe sobre Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC), sin informar porqué.

"No tenemos ninguna explicación para dar" había dicho el vocero de prensa, al referirse a la postergación.

No obstante el organismo, imprevistamente dos horas después del horario de difusión habitual comunicó que se daría a conocer el indicador, también sin dar ninguna explicación por la demora.

El informe indica que los pedidos de construcción en los 42 municipios más representativos del país bajó 2,4 por ciento, con relación a marzo del 2013.

Según la encuesta cualitativa industrial que realiza mensualmente el INDEC, el 21,7% de los empresarios que se dedican a la obra privada estimaron que la actividad bajará en el segundo trimestre del año.

Solamente el 4,3% de los empresarios del sector estimaron que la actividad aumentará en ese período mientras que el 74 por ciento restante proyecto que el nivel de trabajo no sufrirá cambios en el segundo trimestre.

Entre las compañías que dedican su actividad a la obra pública un 35,3% estimó que la actividad se contraerá en el segundo trimestre.

En el sector de obra pública el 26,5% de los empresarios estimó que aumentará mientras que 38,2% proyectó que la industria de la construcción no tendrá cambios significativos entre mayo y julio próximos.

Cadena3

Related

Granos | Tras el feriado en EE.UU., la soja cerró la semana con una suba de 6 U$S/tn en Chicago

En tanto, el maíz también operó con subas en el mercado internacional. El trigo, con una ínfima baja. Mirá las cotizaciones del mercado de disponibles En Rosario, el mercado "presentó ofertas con ...

Hacienda | El Mercado de Liniers culminó la semana con subas considerables

A pesar de los altos ingresos, la demanda siguió la postura de los últimos días y volvió a presionar sobre el mercado, logrando valores muy positivos para la mayoría de los rubros. Mirá las cotizac...

"El Colo", ¿alejado de Macri y cerca de Verna?

Carlos "El Colo" Mac Allister, electo diputado nacional por La Pampa, no apareció a una reunión convocada por Mauricio Macri y ya hay algunos medios de Buenos Aires que especulan con un alejamiento...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
2:51
ViernesAbril 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

132842
item