Provinciales | El gobernador Jorge asegura que “no va a desfinanciar” a las cooperativas

El gobernador se refirió al rechazo de las cooperativas a la propuesta presentada por Nación y reclamó “seriedad” para debatir el tema. Sostuvo que “si nos volvemos todos locos, yo les voy a decir: ‘Bueno, les cortamos la energía como hacen ellos cuando no les paga un usuario’”. (Foto Archivo)

El gobernador Oscar Jorge se refirió al conflicto con las cooperativas, vinculado al congelamiento de tarifas, y afirmó que su gobierno “no va a desfinanciar” a las entidades solidarias, pero pidió “seriedad” a la hora de analizar el tema. Durante su visita a la localidad de Trenel, el mandatario provincial también señaló que “no entiende” el paro docente.

Abordado por los medios que cubrieron la inauguración de la Casas Museo Marín, el gobernador Jorge habló del rechazo de las cooperativas a la propuesta presentada desde Nación.

Explicó, en tal sentido, que “hay un acuerdo para que no se aumente este año la energía eléctrica. La propuesta que había de actualización de tarifa era del 14%, es la mitad de lo que nosotros damos de aumento, siempre fue así, más o menos son 32 millones de pesos para el conjunto de las cooperativas. Hablamos con Nación y nos asignaron 60 millones de pesos; hablamos con las cooperativas y dicen que si viene, que si no viene, que si traba, ellos lo van a descontar de la tarifa”.

Y advirtió: “Si nos volvemos todos locos, yo les voy a decir: ‘Bueno, les cortamos la energía como hacen ellos cuando no les paga un usuario’, entonces nos vamos a volver todos locos. Creo que hay que tener un poco de seriedad en todo esto”.

Reafirmó luego que “nuestro gobierno siempre ha hecho las actualizaciones tarifarias todos los años, nosotros no vamos a desequilibrar a las cooperativas, pero piensen que como gobierno tenemos que atender educación, seguridad, desarrollo de la economía... todo con nuestros recursos; además, estamos ayudando a determinados municipios. Tiene que haber un equilibrio y una responsabilidad, porque si todos dependen de que Provincia les dé la plata, esto va a explotar”.

Paros

Se refirió también a las negociaciones con los trabajadores estatales y los docentes. Remarcó, en tal sentido, que “sinceramente, no entiendo el paro docente, teniendo los mejores sueldos del país”.

Y se quejó por la falta de decisión de las autoridades gremiales que se sientan a negociar al indicar que “siempre tenemos diálogo con los gremios, lo que lo dificulta un poco es que cuando vos estás sentado en una mesa con alguien que tiene poder para decidir, es una cosa; ahora, si cada vez que vos proponés van a consultar las bases, vuelven y te piden más, volvés a mejorar y van a consultar de vuelta”.

Le pegó también al secretario de SUTEBA, Roberto Baradel, el dirigente gremial bonaerense que participó de la movilización de los maestros y estatales en Santa Rosa, al señalar que “me llama la atención que luchó tanto por 5.000 pesos y nosotros estamos en 7.400 o 7.500. En algún momento dado dijeron que se iban a tener que venir a trabajar a La Pampa por los sueldos, pero ahora viene acá y está todo mal”.

Y remarcó que “lo que duele acá es que los docentes tienen que pensar en la gente, en los alumnos, hay formas de expresarse y pelear por sus derechos, pero no a costas de no dar clases. Lo mismo con los servidores públicos, que son los empleados estatales, que tienen que pensar en la gente”.
 
EL Diario LP

Related

Política 6826174883608340649

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item